lunes, 30 de septiembre de 2013

Breaking Bad... Quimey Neuquén (José Larralde)

Breaking Bad... Quimey Neuquén (José Larralde)

WAL MART El alto costo de los precios bajos Subtitulado en español

Las insolentes

Autor: Felipe Pigna Mientras la Malinche y su supuesta traición es recordada hasta el cansancio, en cambio se suele hablar mucho menos de figuras como Anacaona, 1 cacica taína de la isla que, modestamente, los españoles bautizaron “La Española” (la actual Santo Domingo) y que sus habitantes habían nombrado, miles de años antes, como Haití. 2 Anacaona, autora de dulces poesías y areitos, acompañó a su esposo Caonabó en el primer levantamiento de los pueblos originarios en 1493, apenas iniciada la conquista y que se prolongó por una década. Tras el apresamiento de Caonabó, Anacaona continuó la resistencia por varios meses, hasta que fue capturada. Se la obligó a ver la ejecución en la hoguera de un centenar de los hombres que la seguían, y luego fue ahorcada, en 1504, por orden del gobernador Nicolás de Ovando. 3 Tampoco se recuerda la historia de la Gaitana. La leyenda, a veces alimentada por los propios habitantes originarios para calmar a los desesperados españoles que los torturaban para obtener información sobre la existencia de las fuentes del oro, hablada de un cacique que cada año se bañaba en oro al parecer en la bellísima laguna de Guatavita. Las noticias sobre Eldorado corrieron como reguero de pólvora y llevaron a Pizarro a destacar a uno de sus mejores hombres a encabezar una expedición hacia el soñado lugar, Sebastián de Belalcazar4 quien fundó Cali y Popayán. De la calidad de los hombres que componían la hueste nos habla la probanza de servicios del propio conquistador: “Llegando -Belalcazar- a las provincias del dicho nuevo reino, habló en él al licenciado Ximénez de Quesada con ciertos soldados que estaban como gente desmandada y perdida y que no entendían lo que habían de hacer el asiento de la dicha tierra, por lo cual el dicho Adelantado les dio como diestro y antiguo conquistador, orden y policía de poblar y además desto les proveyó de muchos caballos y armas y otras cosas muy necesarias.” 5Decidió instalar el centro de operaciones a orillas del río Timaná para desde allí enviar a sus hombres en busca de la mítica región de Eldorado. En diciembre de 1538 fundaron el poblado de Guacacallo (actual Timaná) con la idea de facilitar la circulación entre Popayán y el caudaloso Magdalena. Con la soberbia y la violencia habituales, el hombre de confianza de Belalcazar, Pedro de Añasco convocó a todos los caciques de la zona y los emplazó a pagar tributo al rey de España. La mayoría sucumbió a las intimidaciones, pero hubo un joven líder guerrero llamado Buiponga que se opuso terminantemente a someterse a los invasores. Dice en verso el cronista Juan de Castellanos: “Porque como se viese con mejora / De buenos hombres y demás posible, / En cobrar los tributos y demora / Los aquejaba con ardor terrible; / Y el venir a servir a punto y hora, / Por hecho lo tenían insufrible, / No queriendo con su bestial linaje, / Reconocer a nadie vasallaje. 6 Antes de que cundiera el ejemplo, Añasco mandó arrestarlo y en presencia de su madre, ordenó quemarlo en la hoguera. La mujer logra escapar de la escena y comienza a preparar su venganza. Recorre personalmente los asentamientos originarios de todos la zona, aún los de sus históricos enemigos y les habla claramente, con el corazón con dolor de madre advirtiéndoles sobre la catadura humana de los recién llegados. La caica, que pasará a la historia como “la Gaitana” logró armar un ejército de seis mil guerreros. Sigue verseando Castellanos: “No les pone temor el estandarte / Aumentado de gente castellana: / Todos al fin andan de mal arte / E ya servían muy de mala gana, / Para lo cual no fue pequeña parte / Una india llamada la Gaitana, / O fuese nombre proprio manifiesto, / O que por españoles fuese puesto./ /En aquella cercana serranía/ Era señora de las mas potentes, / Y por toda la tierra se tendía / Gran fuerza de sus deudos y parientes: / Viuda regalada que tenía / Un hijo que mandaba muchas gentes, / Al cual por no acudir como vasallo / Añasco procuró de castigallo. Su vida consumió la viva llama / Y ya podeis sentir qué sentiría / La miserable madre que lo vía.” 7 Una numerosa partida del ejército indio cayó sobre Añasco y unos veinte hombres que lo acompañaban. El primer combate fue demoledor: dieciséis españoles muertes, tres fugitivos y el jefe Añasco capturada. El prisionero fue entregado a la Gaitana quien tomándose muy en serio aquello de ojo por ojo, le arrancó ambos, le atravesó una cuerda por la garganta y lo llevó de gira exhibiéndolo como símbolo de la derrota de los dioses. Pero es importante que la lucha de la Gaitana no terminó cuando satisfizo su sed de venganza, tomó conciencia clara de que la lucha debía continuar y pudo mantener la insurrección a través de la alianza con el jefe Pioganza y redoblar los ataques terminando con la expedición de castigo que encabezó Juan de Ampudia que terminó sus días con un lanzazo en el cuello. 8 Entre los ejemplos que desmienten a la mujer americana como portadora de la traición suele “omitirse” a la mapuche Yanequeo quien al enterarse de la muerte en combate con los españoles de su compañero el toki Güepotan, se puso al frente de sus guerreros y tuvo a raya a los invasores desde 1586. Las mujeres se sumaron al combate como lo cuenta el gobernador español de la época, Alonso de Sotomayor : “...Llevan también a sus indias para su servicio en la guerra, y si hallara algún remedio para excusar que no las tengan consigo, seré el hacerlo muy acertado y, en esto conviene ir muy despacio, porque el quitar de golpe una costumbre antigua y arraigada en los ánimos de la gente de guerra de aquel reino, que es llevar indias consigo, será muy dificultoso y se irán ofreciendo muchos inconvenientes, y poco a poco tendrán mejor remedio...” 9 Diego Rosales en su Historia general del reino de Chile, nos cuenta: “hartas experiencias tienen los soldados españoles del valor y arresto de estas indias, que muchas veces han llegado a maloquear en sus ranchos, y hallándose solas, sin hombre ninguno que las defendiese, han tomado las armas de sus maridos y defendiéndose con valentía y esfuerzo, y lo que es más con solos palos y los instrumentos de sus telares han molido a palos a los soldados y puéstoles en huída. A uno conocí yo, muy buen soldado, que le dieron tantos palos las indias de un rancho, entrando en él a maloquear, que luego que volvió a Arauco murió. (…) hemos menester rogar a Dios y nos podemos temer que las indias chilenas no vengan a hazer los mismo y que no tomen las armas contra nosotros en las edades venideras y restauren las tierras y las vidas que sus maridos hoy pierden, y vengan a ser otras amazonas, que todo lo que puede hacer el tiempo y el valor de estas chilenas que heredan de sus padres y abuelos la osadía, el odio y la animosidad contra los españoles, y en manixar un caballo y hacerle que se igualen a los indios más belicosos.” 10 También en los relatos sobre la conquista del Río de la Plata, aún hoy, tienen más “prensa” los casos de colaboración con los invasores que los de resistencia. Un caso paradigmático tiene que ver con la historia temprana de Asunción del Paraguay. Pedro de Mendoza, a poco de instalarse en lo que es hoy es Buenos Aires, envió a un grupo de sus hombres a buscar lo que era el principal interés de su expedición: la mítica “Sierra de la Plata”, que esperaba que lo hiciera definitivamente rico y poderoso. Capitaneados por Juan de Ayolas, esos expedicionarios llegaron a comienzos de 1537 a cercanías de la confluencia del río Paraguay con el Paraná, donde formalizaron una alianza con los payaguaes, que confiaban en que las armas de los recién llegados serían una interesante contribución a la guerra que libraban contra otras parcialidades guaraníes de la zona. Esta alianza se formalizó de la manera que era habitual entre los guaraníes: mediante la “entrega” de mujeres. El principio, muy similar al que se aplicaba por entonces entre las casas reales y señoriales europeas, consistía en que una “alianza de sangres”, uniendo linajes familiares que tendrían descendencia emparentada, era un reaseguro de los acuerdos. Gracias a esa alianza, Ayolas pudo penetrar en lo que hoy conocemos como la región del Gran Chaco, mientras dejaba a Domingo Martínez de Irala en lo que hoy es territorio paraguayo. Con otro contingente llegado desde Buenos Aires poco después, capitaneado por Juan de Salazar, estos hombres fundaron Asunción (15 de agosto de 1537), adonde finalmente fue llevada toda la población europea sobreviviente de la expedición de Mendoza en 1540, tras la famosa “hambruna”. 11 Referencias: 1 Anacaona significa “Flor de Oro” en lengua taína. 2 “Tierra montañosa”. 3 Para un relato detallado de la resistencia de Anacaona y Caonabó, pueden verse mi libro 1810. La otra historia de nuestra Revolución fundadora, Planeta, Buenos Aires, 2010, pág. 17-21, y el artículo de Juan Bosch, “El Primer Libertador Americano”, en revista Carteles, La Habana, 6 de febrero de 1944. También en la obra clásica de fray Bartolomé de las Casas, Historia General de Indias, Fondo de Cultura Económica, México, 1951. 4 Su verdadero nombre era Sebastián Moyano pero decidió cambiarlo por el de la ciudad cordobesa de Belalcazar. Llegó a América en el tercer viaje de Colón. Participó en la conquista de Nicaragua a las órdenes de Francisco Hernández de Córdoba. Tras la derrota de los originarios fue nombrado alcalda de León. Pasó por Honduras y terminó uniéndose a las tropas de Pizarro que conquistaron el imperio incaico. Murió en Cartagena de Indias en 1551.) 5 Cita probanza de méritos y servicios de Sebastián Belalcazar, citado por Germán Arciniegas, El caballero de El Dorado, Madrid, Revista de Occidente, 1969 6 Juan de Castellanos. “Elegías de Varones Ilustres de Indias”, Gerardo Rivas Moreno editor, Bogotá, 1997, pág, 1174. 7 Idem. 8 Acosta, Joaquín: Compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada. Librería Colombiana, Bogotá. Biblioteca Virtual del Banco de la República, 2004. 9 Informe del Gobernador Alonso de Sotomayor a Felipe II, año 1583. “Sobre el Estado de las Cosas de Chile”. Texto citado por Nicolás Palacios en su libro “Raza Chilena.”; Pág. 54. 10 Diego de Rosales, Historia general del reyno de Chile, Flandes indiano. Publicada y anotada por Benjamín Vicuña Mackena. Valparaíso, Imprenta del Mercurio 1877-1878. Citado por Alberto Salas, Crónica Florida del mestizaje de las Indias, Buenos Aires, Losada, 1960 11 Sobre las primeras expediciones al Río de la Plata, incluida la de Mendoza y la famosa “hambruna” de su asentamiento en Buenos Aires, ya me referí en Los mitos de la historia argentina 1 cit., pág. 73-95. Fuente: www.elhistoriador.com.ar

"No creo que la década del 70 se vaya así nomás"

Entrevista con Ceferino Reato, periodista (Perfil) y autor del reciente libro "¡Viva la Sangre!". "No creo en la teoría de los dos demonios, me parece falsa", asegura. La discusión en torno a la cantidad de desaparecidos. Por José Cornejo AGENCIA PACO URONDO: A propósito de la difusión de su último libro, regresa la discusión sobre los 70. Evidentemente le parece que sigue teniendo vigencia ¿Por qué cree que sigue vigente esa discusión? Ceferino Reato: Creo que sigue teniendo vigencia. El kirchnerismo la puso en valor a esa vigencia, la reactualizó, dado que todos los grupos políticos tienen que afirmar su discurso del presente en el pasado. El kirchnerismo, está claro, lo afirma en los 70, en una particular lectura de los 70. Se postula como el heredero virtuoso de la generación del 70, aquella que soñó con una Argentina más libre, más igual, casi de los que soñaban con una revolución socialista. Eso pone en valor a los 70. Es una década que no se va a ir tan fácil de nosotros. A mi me parece que ahí hubo tres proyectos de país que involucraron a toda la sociedad. Primero esa "patria socialista" de la que hablaba Agustín Tosco, decía "vamos a hacer de Córdoba la capital de la patria socialista". Después está la "patria peronista" con la vuelta de Perón, con su doctrina de la tercera posición, el pacto del capital y el trabajo administrado por el Estado, un capitalismo pero con una fuerte presencia del Estado. A mí juicio, ese proyecto fracasó con el rodrigazo del 75, cuando cambió el mundo. Y la tercera patria que fracasa es la patria militar que involucró a sectores sociales que termina como una dictadura en un gran desastre con desaparecidos, la guerra perdida, la crisis económica. Fueron proyectos muy intensos que involucraron a mucha gente, la herida es muy profunda y muy sangrante, muchos desaparecidos, muchas frustraciones, no creo que esta década se vaya así nomás. Ahora aparecen personas que se postulan como sucesores del kirchnerismo que creen que si no hablamos de los 70, se van a esfumar mágicamente. No creo que eso sea posible. Creo que los 70 están ahí, interpelándonos, son años muy argentinos. Además de estos tres planes, de estos tres grandes proyectos, hay ahí algunos rasgos que nos identifican, que están presentes desde hace muchas décadas, como este permanente conflicto entre nosotros. Esto de la división amigo y enemigo no la inventó el kirchnerismo, está siempre al acecho, parece un rasgo de nuestra cultura política. Estaba antes y sigue estando. APU: ¿Le parece entonces que la discusión entre esos tres proyectos de los 70 tiene una vigencia que trasciende al kirchnerismo? CR: Sí, creo que el kirchnerismo lo pone en acto por su propia necesidad de afirmarse, arraigarse en los 70. Con lo cual, ellos hacen una operación típica de todos los gobiernos, que es elegir un pedazo de la historia, recrearlo, explicar el presente y anticipar el futuro. Pero los 70 trascienden al kirchnerismo. APU: Uno de los planteos más provocadores que usted ha hecho tiene que ver con la cantidad "real" de desaparecidos. Para usted esa cifra va de 6 mil a 8 mil. ¿Por qué le parece importante la diferencia entre 6 mil, 8 mil o 30 mil? CR: Llego a esa cifra después de hacer un recuento de los nombres que aparecen en el último documento oficial del gobierno nacional difundido en el 2006. Primero cuento cuántos desaparecidos hubo entre octubre del 75 y marzo del 76. Yo me ocupo en el libro de Córdoba antes del golpe. Nosotros siempre tuvimos la certeza que los desaparecidos habían comenzado antes del golpe y se había masificado después, pero Córdoba ofrece la oportunidad de decir cuántos fueron: fueron 69 personas y eso está comprobado. Después cuento cuántos desaparecidos y muertos hubo durante la dictadura. El archivo provincial de la memoria en Córdoba tiene un criterio que duplica el número de víctimas porque también cuenta aquellas que murieron o desaparecieron en otro lugar pero que en algún momento vivieron en Córdoba o tienen parientes que los recuerdan en Córdoba. Pero creo que lo más correcto es contar los desaparecidos y los muertos en el lugar donde se produjeron. Después lo cuento a nivel nacional y a mí me da 6.415 desaparecidos, 743 víctimas de ejecución sumaria, en total 7.158. Creo que es importante a 30 años de la reconstrucción de la democracia tener un registro lo más exacto posible, siempre abierto porque nunca se puede cerrar. Me parece que es una muestra de respeto a cada una de las víctimas, son personas, por eso mismo hay que ser muy preciso. También creo que tiene que haber un registro para ver cuántos desaparecidos faltan encontrar, dónde están ubicados. Un Estado debería preocuparse por esas cosas. Y por último, me parece importante para tener algún acuerdo básico, por ejemplo, cuantos desaparecidos hubo. No podemos estar con estas divisiones artificiales, unos dicen 30 mil y no me discutan si no son de derecha, los otros dicen son menos y con eso pretenden negar la entidad de la tragedia. Creo que 7.158 es una matanza atroz, eso no está en discusión. APU: ¿No está en discusión para usted el término genocidio? CR: El término genocidio lo podemos usar. De acuerdo al estatuto de Roma, genocidio es toda persecución y dominación de un grupo determinado de personas por razones étnicas, de religión, pero no político. No haría una diferencia del uso de un término u otro, es una matanza atroz, ahora, si le queremos poner genocidio, no hay problema pero no sería ese el criterio del estatuto de Roma. Igualmente antes no había estatuto de Roma y se decía genocidio. Entiendo también que 30 mil haya sido un número que se haya creado durante el exilio, precisamente para golpear la conciencia de la opinión pública internacional y dar cuenta de un genocidio. Entiendo eso, pero ya pasó, ahora estamos en otra situación. APU: Suele pasar mucho sobre la literatura de los 70, que uno narra la complejidad que tenían los operativos de las organizaciones guerrilleras, la audacia, el atrevimiento... Hay un punto donde la violencia política en el pasado era mucho más aguda pero sorprendentemente los niveles de equidad social también eran mayores. Por su parte, la democracia que viene después del 83 -por suerte gozamos de mucha menor violencia política- se caracteriza por unas condiciones de vida que han empeorado en relación al período anterior. ¿Es imposible hacer una lectura inversa del libro, mayor violencia política, mayor equidad social? CR: Creo que uno generalmente piensa que las revoluciones o los grandes cambios se dan cuando la gente está mal y creo que eso depende. Recuerdo haber estudiado que la revolución francesa se dio en un momento particularmente bueno en el ciclo de la economía francesa. Y en el caso de Córdoba, que estudio en el libro, tenemos la sociedad más integrada del país, con la clase obrera más moderna y mejor paga. Calculá que la planta de Fiat o de Renault tenían 6.000, 6.500 trabajadores cada una, todos afiliados a sus sindicatos. Estaba el gremio de SMATA que no respondía al SMATA nacional, ni a la CGT, ni al PJ ni nada, sino que tenía una tradición de autonomía y métodos de lucha que hoy serían censurados. Ellos tomaban fábricas pero con los directivos adentro, es decir, toma con rehenes; nadie se escandalizaba porque formaba parte de a metodología de la época. Es una sociedad donde el capital y el trabajo estaban cerca de partir en partes iguales la riqueza, el famoso 50 y 50 del peronismo. Ahí se da el sueño revolucionario y se da después la hecatombe. También cambió el ciclo económico a nivel internacional y lo que valía en el 70 ó 72, a partir del 75 no valió más. Ahora tenemos otra sociedad, muy diferente. Por eso creo que la política siempre es decisiva. APU: ¿Le parece que las transformaciones políticas o económicas de la última década llegan a un nivel creciente de violencia política? ¿Cree que hoy hay elementos para pensar en el regreso de la violencia política? CR: Creo que no, porque la violencia política de los 70 tenía una legitimidad política porque el grueso de la sociedad pensaba o no veía mal un atentado, una bomba, a la cual le otorgaba un valor político como si fuera una solicitada. Por eso había violencia política, porque había una legitimización social. Ahora parece absurdo decirlo pero en realidad fue así. ¿Por qué no hay violencia política hoy? Puede haber una muerte por razones políticas pero eso sería criticado por todos, no tendría ninguna legitimidad. Creo que la falta de violencia política es una de las afortunadas enseñanzas que hemos tenido del 83 para acá, como la revalorización de la democracia. En los 70 la democracia era, a lo sumo, una etapa pero sólo una etapa: había un cielo para asaltar, estaba la democracia verdadera, la popular, real, la democracia socialista, nadie sabía bien qué era pero era mucho mejor que la democracia formal burguesa capitalista. Hoy hemos recuperado la importancia de esta democracia. Son dos cosas importantes, la ausencia de la violencia política y la vigencia de la democracia. Creo que no hay relación entre injusticia social y violencia política, al contrario, creo que muchos niveles de marginación y exclusión pueden ser perfectamente capturadas por las élites políticas bajo formas clientelares. Lucio Garzón Maceda es un abogado histórico de los sindicatos cordobeses. Según él, las reformas son pedidas por los sindicatos cuando los sindicatos andan bien, hay pleno empleo y cuando los obreros andan mal sólo tienen energía para sobrevivir, peor aun cuando mucha gente es excluida. APU: ¿Le parece que su reciente libro (como los anteriores) puede ser interpretado en términos de la teoría de los dos demonios? CR: Creo que a los libros lo completan los lectores. Los libros periodísticos que me gustan son aquellos donde el periodista no se considera el maestro ciruela que le dice al lector qué es lo que tiene que pensar. Cada lector hace interpretaciones y uno se sorprende y dice: yo no quise decir eso. Estoy seguro de lo que pienso al respecto, no creo en la teoría de los dos demonios, me parece falso, creo que esas teorías reducen mucho lo que pasó. Me preocupo más por hacer periodismo histórico, periodismo sobre el pasado con las técnicas que tenemos nosotros y tratar de llegar lo más cerca posible a la verdad, y contarlo de manera accesible para todos. Hay muchos hechos sobre los cuales no tengo certeza de lo que pasó y tampoco tengo elementos para cerrarlos. No me gustan esos libros que parecen haber respondido a todo. Esa es mi preocupación, después las teorías son para los politólogos, para los políticos, para los juristas, para los abogados. Pero particularmente la teoría de los dos demonios me parece falsa porque descansa en dos extremos la responsabilidad de la violencia política y eso me parece que obedece más a una iniciativa política particular que a la realidad. Es decir, para justificar una iniciativa política determinada se crean teorías. Me parece que son como atajos para no ver todo lo que pasó en toda su riqueza.

“EL GOBIERNO DE MASSA AMENAZÓ A UN COMEDOR CON RETIRARLE AYUDA SI NO PONÍAN UN CARTEL DE CAMPAÑA” Carlos Gianella cruzó a Sergio Massa "por prácticas de la vieja política punteril y clientelista"

"El Gobierno de Massa amenazó a un hogar con retirarle ayuda si no ponían un cartel de campaña", denunció Carlos Gianella, subsecretario provincial de Relaciones con la Comunidad; luego de que el comedor 'Mis Angelitos' de las Tunas en Tigre recibiera una donación de la Provincia. Además, apuntó "comprobamos el fracaso del modelo de Tigre, y de un gobierno municipal, que sólo le entrega 8 litros de leche por mes a un comedor que atiende a 27 chicos". El subsecretario de Relaciones con la Comunidad de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Gianella, denunció que tras recibir una donación del gobierno provincial "desde el gobierno de Sergio Massa, amenazaron al comedor 'Mis Angelitos' de las Tunas en Tigre, con retirarle la poca ayuda que reciben si no ponían el cartel de campaña". "El jueves estuvimos en el comedor que atiende por día a 27 chicos y le hicimos entrega de chapas, ladrillos, arena, piedra, tirantes, bolsas de cemento y de cal, y otros materiales para la construcción. Tras esa visita, desde el gobierno de Sergio Massa, amenazaron al comedor 'Mis Angelitos', con quitarle la poca ayuda que reciben si no ponían un cartel de campaña", denunció Gianella. "Comprobamos el fracaso del modelo de Tigre, y de un gobierno municipal, que sólo le entrega 8 litros de leche por mes a un comedor que atiende a 27 chicos de Las Tunas. Por eso, comenzamos los trámites para que reciban de la Provincia la leche necesaria y enviamos el viernes un camión con alimentos, una cocina y un freezer para el funcionamiento del Hogar. Después de esto, llegaron las amenazas", señaló el funcionario provincial.

El tercer gobierno de Perón y el kirchnerismo DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2013 12:37

40 años del último triunfo de Perón. En general, quienes apoyan y se oponen al gobierno actual han coincidido en referenciar al kirchnerismo con la JP y no con el último gobierno del General. Sin embargo, muchas leyes, medidas y disposiciones de gestión estatal del FreJuLi fueron retomadas por los gobiernos de Néstor y Cristina. El rol interventor del Estado en los mercados agropecuarios y la redistribución de la riqueza a través de las retenciones a las exportaciones tienen sus antecedentes en las leyes 20.535/73 y 20.573/73 que otorgaron amplia facultades a las Juntas de Carnes y Granos, respectivamente. En aquél entonces el Estado también intentó poner en producción las tierras ociosas, problema ya perimido por la alta productividad actual del agro argentino. El proyecto industrializador y las políticas de control de las importaciones pueden referenciarse en la Ley 20.545/73 de Protección al trabajo y la producción nacional, y la Ley 20.557/73 de control de las Inversiones extranjeras, conteniendo esta última fuertes restricciones al envío de remesas y siendo por esa razón, muy resistida por Estados Unidos. La política de Patria Grande y el no acatamiento a los dictados del Imperio que hoy sustenta el kirchnerismo nos retrotraen a los acuerdos comerciales con el bloque socialista cuyos hitos fueron Cuba en febrero de 1974 y Polonia y la URSS en mayo de ese año. La reforma financiera propugnada por Carlos Heller a través de la Ley de Servicios Financieros tiene como antecedente inmediato la Ley 20.520/73 de Nacionalización de los depósitos bancarios. A diferencia del proyecto parcial de Heller, la ley setentista ponía bajo orientación del Estado todo el crédito bancario. La reforma impositiva, materia pendiente del kirchnerismo, fue sintetizada en la Ley 20.629/73. La normativa gravaba el capital y la riqueza y permitía una real distribución de la riqueza. La política de control de precios y la labor de Guillermo Moreno en la Secretaría de Comercio Interior es una readaptación de las facultades que adquirió el Estado en los 70 a través de la Ley 20.680/73. El texto autorizaba fijar precios máximos y sancionar a las empresas que realizasen maniobras especulativas. En materia laboral son varios los logros del kirchnerismo. La reapertura de paritarias, la derogación de la Ley Banelco y su reemplazo la Ley 25.877 que rehabilitó la convocatoria al Consejo del Salario retoman algo del espíritu original de la LCT 20.744/74, sin alcanzar, sin embargo, los niveles de protección al trabajo que implicaba aquélla normativa En el rubro de seguridad social y salud hay avances innegables pero falta una política global como la 20.748 del Sistema Integrado de Salud. Más profunda fue la incorporación de nuevos jubilados y la sanción de la Ley de movilidad jubilatoria que supera ampliamente a la Ley 20.118/75 Por último, el avance estatal reflejado en el rol regulador del Estado y las estatizaciones parciales son un logro que remite a los 70, aunque sin alcanzar la actividad sistemática y planificadora de aquéllos años. La coordinación de las distintas áreas del Estado se había delegado en un mega-organismo, la Corporación Nacional de Empresas del Estado (CNEE), entidad creada por la ley 20.558/73 Es cierto que el proyecto de Perón tuvo corta duración y ciertos ribetes de derechización política. Sin embargo, la profundidad de sus medidas no tiene parangón hasta la fecha. Frente a los que levantan a Perón pero silencian su práctica, proponemos rescatar su último gobierno, con los aspectos problemáticos, pero sobre todo en su rol de conductor de un proyecto de liberación, sustentado en un capitalismo nacional, antiimperialista y popular. El mismo proyecto que retomó el kirchnerismo, y que hoy más que nunca necesita su profundización.