martes, 10 de abril de 2018
PRE HOMINIDO.
El Centro Cultural de la Ciencia albergó un "Encuentro de ciencias y espiritualidad": "Promocionan sus actividades utilizando un lenguaje tomado de la ciencia, y que presenta creencias sin sustento empírico ni racional alguno", denuncian desde Exactas de la UBA.
lunes, 9 de abril de 2018
ECONOMÍA 09 de abril de 2018 · Actualizado hace 4 hs Contra el plan preventivo de crisis que pidió Carrefour al Gobierno Camioneros convocó a una movilización
El gremio adelantó que prepara una marcha "para los próximos días" hacia la Embajada de Francia y al centro de distribución de la firma, como inicio de una serie de medidas que podrían desembocar en "un paro nacional a todas las cadenas de supermercados". El plan de crisis que pretende Carrefour facilitaría despidos y una negociación favorable en el pago de las indemnizaciones.

Imagen: Guadalupe Lombardo
En la previa de la primera reunión en el Ministerio de Trabajo, el sindicato de Camioneros se metió de lleno en el conflicto abierto por Carrefour al solicitar un plan preventivo de crisis como estrategia para negociar despidos, indemnizaciones y baja de salarios. La mesa de negociación se abrirá hoy a las 17 en la cartera conducida por Jorge Triaca, con la presencia del sindicato de Comercio, dirigido por Armando Cavalieri, pero desde Camioneros advirtieron que no tienen un lugar en la mesa, cuando la empresa de capitales franceses tiene 1.500 empleados enrolados en su sindicato. Por eso, el gremio adelantó que prepara una movilización hacia la Embajada de Francia y al centro de distribución de la firma, como puntapié de una serie de medidas de fuerza que podrían desembocar en un paro nacional.
"Los trabajadores no son los responsables de las crisis", sentencia el comunicado del gremio de Camioneros frente a la decisión de la empresa francesa de "encontrar soluciones" a la caída del consumo masivo en los dos años de gobierno de Cambiemos con el despedido de hasta 3 mil empleados, con el concurso preventivo de crisis como herramienta legal.
El comunicado de Camioneros, publicado en la previa de la reunión en el Ministerio, indica que para "los próximos días" preparan manifestaciones frente a la embajada de Francia y al centro de distribución central de Carrefour, ubicado en Isidro Casanova. "No descartamos un paro de carácter nacional a todas las cadenas de supermercados de la Argentina en repudio al desentendimiento de Jorge Triaca", advierte el gremio.
El "desentendimiento", según el gremio, tiene que ver con que el ministro de Trabajo convocó a la mesa de negociación a la empresa supermercadista y al sindicato de Comercio, "ignorando a los 1.500 trabajadores que la compañía tiene afiliados a Camioneros".
"La lluvia de inversiones no parece reflejarse en la realidad Argentina. Sin embargo, lo que sí son un hecho son las cataratas de despidos", denunció el gremio, que tras las negociaciones por la ley de reforma laboral y la votación de la reforma previsional mantiene una postura crítica a las políticas de Cambiemos y hacia la conducción de la CGT, en particular, al sector de los "gordos", entre los que se encuentra Cavalieri.
Tras conocerse la decisión de la empresa, Cavalieri calificó de "inconsulta e irrazonable" el camino elegido por Carrefour para avanzar en el ajuste que pretende aplicar sobre los empleados. Esta tarde comenzarán a verse las cartas sobre la mesa y Camioneros jugó la suya.
La mano derecha de Caputo sigue cobrando dividendos del Deutsche Bank De los dos lados del mostrador

Santiago Bausili al lado de Luis Caputo durante la comparecencia en el Congreso.
Imagen: Bernardino Avila
Imagen: Bernardino Avila
El secretario de Finanzas, Santiago Bausili, siguió el ejemplo de otros miembros de la alianza gobernante. La mano derecha del ministro Luis Caputo, y su escolta durante la comparecencia en el Congreso, cobró 100 mil euros (casi dos millones y medio de pesos) de un bono del Deutsche Bank, entidad donde trabajó hasta que asumió su actual función en la administración pública. Se trata de la entidad que colocó en el exterior la mayoría de los bonos emitidos por la gestión de Mauricio Macri.
Según transcendió, el banco habría efectuado las erogaciones a favor de Bausili en marzo, mayo y septiembre de 2016 y en mayo de 2017. De acuerdo con la planilla a la que tuvo acceso el diario La Nación, el documento detalla el mes, la modalidad del contrato que unía al actual funcionario con la entidad ("a tiempo completo indeterminado-trabajo permanente") y la actividad que desarrollaba ("no clasificada"). El período de cobro diferido (una operatoria habitual en ese tipo de entidades) coincide, sin embargo, con la intensificación del programa de endeudamiento del ministerio del que forma parte y que tiene al Deutsche como una de las entidades beneficiadas por millonarias comisiones.
Voceros de la cartera de Caputo justificaron los pagos en favor de Bausili en las operatorias normales de las entidades bancarias. "Muchos trabajos del sistema financiero, sobre todo los bancos internacionales, suelen pagar un bono variable, un programa de incentivos a largo plazo en dinero y en acciones para que todos los empleados trabajen por el crecimiento de esas acciones", alegaron.
La Nación informó además que Bausili seguirá cobrando bonos en diferido por su labor anterior a la función pública, pese a que su actual gestión se relaciona directamente con la empresa que le abonó los beneficios, lo cual podría configurar un claro conflicto de intereses.
El de Bausili no es único ni el primer caso de conflicto de intereses que enfrenta la alianza gobernante. El actual ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, pocos meses después de asumir el cargo, se vio obligado a devolver los 500 mil pesos que le pagó la Sociedad Rural en concepto de compensación tras dejar la titularidad de la entidad.
El jefe de Bausili, el ministro Caputo, tuvo que comparecer ante el Congreso Nacional la semana pasada para explicar su participación en la offshore Noctua, cuya sesión se levantó en medio del escándalo que provocó el propio funcionario al enviarle una nota a la diputada Gabriela Cerruti en la que le rogaba que no fuera "mala".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)