lunes, 7 de abril de 2014
PRECIOS CUIDADOS II
Según señaló Kicillof, la canasta original que abarcaba los grandes supermercados incorporará en esta segunda etapa: 15 nuevas empresas proveedoras, 30 nuevos rubros y 108 nuevos productos. Además, se incorporaron productos para celíacos. En tanto, en las cadenas regionales, se adicionarán 98 productos nuevos.
A su vez, se acordó que en en los productos de la canasta inicial se incremente 3,2% promedio. La suba sería en el primer trimestre del 3,48% para los artículos de almacén; 3,74% en bebidas; 3,90% en carnes y procesados; 4,63 en lácteos; 4,23% en perfumería; 3,94% en limpieza; 0,29% en panificados, mientras que se mantienen los valores de los artículos de librería y se observa una reducción del 1,86% en frutas y verduras.
Por otra parte, se anunció un nuevo acuerdo con los comercios mayoristas que implica una canasta con 32 nuevos rubros y 58 productos. "Las grandes cadenas de supermercados tienen relación con proveedores, pero los pequeños comercios acuden a los mayoristas. Esto facilita la incorporación de los supermercados más pequeños a los productos y por lo tanto, al programa Precios Cuidados", argumentó Kicillof.
Según explicó el ministro, los cambios van a entrar en vigencia en "en los próximos diez días, no mañana". "Hay que aceitar la cadena logística y es un proceso que lleva un tiempo", explicó.
"El programa tiene un 99% de cumplimiento en cuanto a lo que hace a los precios. Después está la cuestión de la señalización: que los productos de Precios Cuidados estuvieran señalados. Eso durante la primera semana, costó; sólo el 60% estaba marcado. Ahora, eso pasó al 90%. Estamos llegando a que Precios Cuidados sea un programa que le dé racionalidad a la fijación de precios", informó.
Costa dijo que en esta etapa el Gobierno "va a buscar tres cosas: incorporar nuevos productos, nuevas empresas y corregir precios donde haya que corregirlos".
Por su parte, el secretario de Comercio, Augusto Costa, explicó que la nueva canasta ampliada de Precios Cuidados se compondrá de 302 variedades de productos en 130 rubros en las grandes cadenas de comrcialización que permitirán una oferta "más representativa para los consumos habituales" de la población.
Al anunciar los detalles de la revisión trimestral, Costa indicó que la nueva canasta "incluye primeras y segundas marcas y que no necesariamente son los más baratos sino que son productos que dan referencias al resto".
De los 108 nuevos productos que se incorporarán a la canasta de Precios Cuidados, Costa resaltó que habrá 33 nuevas variedades de bebidas, 24 nuevos lácteos y se ampliarán los items de rubros como perfumería, panificados, almacén y conservas, yerbas y librerías.
ECONOMÍA • Precios cuidados • Lunes 07 de Abril de 2014 | 16:45 Precios Cuidados: Kicillof anunció la incorporación de más de 100 nuevos productos
El ministro de Economía afirmó que la ampliación del programa implica nuevas localidades, comercios y proveedores. El secretario de Comercio, Augusto Costa, indicó que la nueva canasta incluirá 108 nuevos productos que eleva a 302 la oferta total. Además, se acordó un un incremento de precios del 3,2% promedio en la canasta.
Precios Cuidados: Kicillof anunció la incorporación de más de 100 nuevos productos
El ministro de Economía afirmó que la ampliación del programa implica nuevas localidades, comercios y proveedores. El secretario de Comercio, Augusto Costa, indicó que la nueva canasta incluirá 108 nuevos productos que eleva a 302 la oferta total. Además, se acordó un un incremento de precios del 3,2% promedio en la canasta.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó hoy que la ampliación del programa Precios Cuidados implica su ampliación a nuevas localidades, comercios y proveedores con más productos y variedades.
En una conferencia de prensa con el secretario de Comercio Augusto Costa, Kicillof explicó que la segunda fase del plan prevé su ampliación "hacia tres vectores" que incluyen mayor cobertura geográfica, un estrato más amplio de comercios y la inclusión de nuevos productos y variedades.
El discreto encanto de los mercados
Año 7. Edición número 307. Domingo 6 de Abril de 2014
Por
Eduardo Anguita
La semana pasada, dos matutinos,Ámbito y Página/12, dieron cuenta de que Goldman Sachs otorgaba un crédito por 1.000 millones de dólares a dos años y, como elemento adicional positivo, que la tasa de interés era del 6,5% anual. Tras el acuerdo de pago a Repsol, muchos sectores opositores pusieron énfasis en que las tasas de interés pactadas eran del 8,75%. Entonces, estos 2,25% menos parecían indicar un mejor posicionamiento ante los mercados. Está claro que ni en el Gobierno ni en la oposición se propone una reforma del sistema financiero. Además, la misión del actual presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, está centrada en mantener las reservas y tratar de evitar disparadas del dólar. Lo curioso de aquella noticia es que el domingo por la tarde, mientras se jugaba el Boca-River, un cable de Télam daba cuenta de un escueto comunicado del Ministerio de Economía en el que se afirmaba que, en el corto plazo, no estaba prevista nueva emisión de deuda. Sin hacer referencia directa, salía al cruce de la nota de Página/12 de ese día que consignaba que el consejo de administración de Goldman Sachs retomaba así sus operaciones con la Argentina, luego de haberse retirado del mercado local por más de una década. "Las conversaciones dieron forma al crédito con el BCRA, pero exceden ese hecho. Alcanzan a otro tema clave: el armado de una ingeniería financiera para dar solución al litigio del Estado nacional con los fondos buitre. La alternativa más firme es que Goldman aporte capital propio para comprarles a los holdouts los bonos impagos desde 2001, los cuales después entregaría al Gobierno a cambio de otros títulos. Allí obtendría una primera compensación, pero el mayor interés de Goldman está puesto en firmar un convenio con el Ministerio de Economía para convertirse en agente financiero de futuras emisiones de deuda."
Télam, a las 19.45, reproducía el comunicado de Economía: "Con posterioridad a la firma del acuerdo de avenimiento de la empresa Repsol por la expropiación del 51% de las acciones de YPF y a la aceptación por parte de los países pertenecientes al Club de París de los lineamientos presentados por Argentina para el inicio de una negociación, diversas entidades financieras han presentado propuestas para acceder a financiamiento externo a plazos y tasas de interés alineadas con las ofrecidas a otros países de la región. Sin embargo, no se encuentra prevista ninguna emisión de deuda en moneda extranjera dentro de la planificación financiera de corto plazo del Tesoro Nacional".
La información sobre el acuerdo de Goldman Sachs había salido precisamente del Central. Si todo se limitara a una discusión sobre las tasas de interés o los chisporroteos entre Economía y el Central, la cosa no tendría trascendencia. Sin embargo, entre esta búsqueda de dólares caros o un poco menos caros y las motivaciones del kirchnerismo una década atrás hay una gran diferencia conceptual y política. Desde el pragmatismo, es algo irrelevante. Desde la perspectiva de la soberanía financiera es otra. En 2003 estaba fresca la idea del saqueo de la banca internacional pública y privada. La pregunta es si en 2014 la sociedad argentina debe cambiar solo la agenda de urgencias o en verdad asistimos a cambios en los rasgos de identidad del llamado proyecto nacional y popular
La pulseada entre el Estado y los grupos concentrados, hasta la devaluación de enero, mostraba la denuncia por parte del gobierno de que las cerealeras y los grandes acopiadores de granos no liquidaban dólares. Ahora, parece que todo se limita a la conveniencia de "emitir o no deuda", como si los niveles de extranjerización y concentración económica no fueran el escenario mayor donde se disputa la puja distributiva. Es más, hasta hace poco, se hacía eje en que los exportadores de soja preferían tomar créditos en pesos a tasas bajas y así fondear la espera de una devaluación sin perder plata. Ahora, además de la devaluación, el crédito interno está caro. Pero no solo caro para desalentar al complejo agroexportador sino caro para cualquiera vinculado al mercado interno.
Conviene agregar que Economía la semana pasada debía informar sobre el crecimiento del PBI en el último trimestre de 2013 y de ese modo se sabría cuál había sido el aumento de todo el año. Economía prefirió dar un estimativo en el orden del 3% y no del 4,9% como había adelantado el Indec, pateando para adelante una cifra exacta.
Pero, ¿por qué es importante saber si la Argentina creció un 40% menos de lo pronosticado por el organismo oficial de estadísticas? En que una serie de títulos en dólares pagan dividendos "atados al crecimiento del PBI". Y si esa cifra resultaba mayor al 3,2%, el Estado debía sacar de las arcas del Central un total de 3.400 millones de dólares. Desde ya, se trata de un ahorro extraordinario, sobre todo si se tiene en cuenta que las reservas cayeron en los últimos tres años de 54.000 millones a 27.000 millones. Por supuesto, conocida esa información que habla de un crecimiento bajo, los títulos de la deuda atados al crecimiento económico se desplomaron un 50%.
Ahora bien, es interesante mencionar el pragmatismo de los medios que expresan al sector concentrado del poder económico para ver cuán impiadosos son cuando se trata de pecados que los favorecen. Dice La Nación del pasado domingo 30 de marzo: "No se dio a conocer la metodología, sino el número aislado. No hubo precisiones técnicas y tampoco se conocieron serie de datos pasados, lo que volvió a poner un manto de duda sobre la credibilidad y sinceridad del manejo de las cuentas nacionales por parte del Gobierno. Incluso esta nueva decepción podría ser considerada una señal negativa en el camino que se estaba transitando para lograr un acercamiento a los organismos internacionales. No obstante, no todas las lecturas son malas. Siendo racionales y menos subjetivos, el ahorro de los más de 3.000 millones de dólares que implica no pagar a fines de este año es un hecho positivo, en una coyuntura en la que las reservas no sobran."
Télam, a las 19.45, reproducía el comunicado de Economía: "Con posterioridad a la firma del acuerdo de avenimiento de la empresa Repsol por la expropiación del 51% de las acciones de YPF y a la aceptación por parte de los países pertenecientes al Club de París de los lineamientos presentados por Argentina para el inicio de una negociación, diversas entidades financieras han presentado propuestas para acceder a financiamiento externo a plazos y tasas de interés alineadas con las ofrecidas a otros países de la región. Sin embargo, no se encuentra prevista ninguna emisión de deuda en moneda extranjera dentro de la planificación financiera de corto plazo del Tesoro Nacional".
La información sobre el acuerdo de Goldman Sachs había salido precisamente del Central. Si todo se limitara a una discusión sobre las tasas de interés o los chisporroteos entre Economía y el Central, la cosa no tendría trascendencia. Sin embargo, entre esta búsqueda de dólares caros o un poco menos caros y las motivaciones del kirchnerismo una década atrás hay una gran diferencia conceptual y política. Desde el pragmatismo, es algo irrelevante. Desde la perspectiva de la soberanía financiera es otra. En 2003 estaba fresca la idea del saqueo de la banca internacional pública y privada. La pregunta es si en 2014 la sociedad argentina debe cambiar solo la agenda de urgencias o en verdad asistimos a cambios en los rasgos de identidad del llamado proyecto nacional y popular
La pulseada entre el Estado y los grupos concentrados, hasta la devaluación de enero, mostraba la denuncia por parte del gobierno de que las cerealeras y los grandes acopiadores de granos no liquidaban dólares. Ahora, parece que todo se limita a la conveniencia de "emitir o no deuda", como si los niveles de extranjerización y concentración económica no fueran el escenario mayor donde se disputa la puja distributiva. Es más, hasta hace poco, se hacía eje en que los exportadores de soja preferían tomar créditos en pesos a tasas bajas y así fondear la espera de una devaluación sin perder plata. Ahora, además de la devaluación, el crédito interno está caro. Pero no solo caro para desalentar al complejo agroexportador sino caro para cualquiera vinculado al mercado interno.
Conviene agregar que Economía la semana pasada debía informar sobre el crecimiento del PBI en el último trimestre de 2013 y de ese modo se sabría cuál había sido el aumento de todo el año. Economía prefirió dar un estimativo en el orden del 3% y no del 4,9% como había adelantado el Indec, pateando para adelante una cifra exacta.
Pero, ¿por qué es importante saber si la Argentina creció un 40% menos de lo pronosticado por el organismo oficial de estadísticas? En que una serie de títulos en dólares pagan dividendos "atados al crecimiento del PBI". Y si esa cifra resultaba mayor al 3,2%, el Estado debía sacar de las arcas del Central un total de 3.400 millones de dólares. Desde ya, se trata de un ahorro extraordinario, sobre todo si se tiene en cuenta que las reservas cayeron en los últimos tres años de 54.000 millones a 27.000 millones. Por supuesto, conocida esa información que habla de un crecimiento bajo, los títulos de la deuda atados al crecimiento económico se desplomaron un 50%.
Ahora bien, es interesante mencionar el pragmatismo de los medios que expresan al sector concentrado del poder económico para ver cuán impiadosos son cuando se trata de pecados que los favorecen. Dice La Nación del pasado domingo 30 de marzo: "No se dio a conocer la metodología, sino el número aislado. No hubo precisiones técnicas y tampoco se conocieron serie de datos pasados, lo que volvió a poner un manto de duda sobre la credibilidad y sinceridad del manejo de las cuentas nacionales por parte del Gobierno. Incluso esta nueva decepción podría ser considerada una señal negativa en el camino que se estaba transitando para lograr un acercamiento a los organismos internacionales. No obstante, no todas las lecturas son malas. Siendo racionales y menos subjetivos, el ahorro de los más de 3.000 millones de dólares que implica no pagar a fines de este año es un hecho positivo, en una coyuntura en la que las reservas no sobran."
¿Quién es Goldman Sachs? Marcus Goldman vivía en el ghetto judío de Frankfurt y emigró a Filadelfia hacia 1848. Al tiempo se mudaba a Nueva York y por lazos familiares terminaba asociado a Samuel Sachs, también emigrante judío alemán.
El nombre de la entidad financiera empezó a tomar cuerpo en la Argentina de fines de los noventas, cuando el Grupo Clarín acumulaba deudas y Julio Ramos, desde Ámbito Financiero, advertía que las cláusulas de crack down podían llevar al grupo de Héctor Magnetto a la quiebra. La historia es compleja pero en pocas palabras significaba que algunos de los acreedores financieros en ese entonces podían sortear la compleja trama de convocatoria de acreedores en un juzgado para reclamar los activos de la empresa a la que le prestaban. Así, Clarín podía caer en manos de cualquiera. Uno de los que andaba atrás era el banquero Raúl Moneta, un escribano que empezó con una financiera pequeña en los tiempos de la tablita financiera de Martínez de Hoz.
Goldman Sachs ofreció a Clarín quedarse con la deuda de 500 millones a cambio del 18% de las acciones del grupo. Eso sí, con derecho a veto en determinadas esferas de la discusión del directorio. Tan significativo era el peso de Clarín en plena hecatombe, después de la caída de De la Rúa, que Eduardo Duhalde tenía que acomodar sus primeras leyes a los intereses financieros de Héctor Magnetto. Este tema fue tratado en múltiples oportunidades en los foros de debate de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Resultaba casi el ejemplo de manual para muchos referentes del llamado campo nacional y popular acerca de cómo el neoliberalismo resultaba de acomodar la política a los intereses de los banqueros.
El nombre de la entidad financiera empezó a tomar cuerpo en la Argentina de fines de los noventas, cuando el Grupo Clarín acumulaba deudas y Julio Ramos, desde Ámbito Financiero, advertía que las cláusulas de crack down podían llevar al grupo de Héctor Magnetto a la quiebra. La historia es compleja pero en pocas palabras significaba que algunos de los acreedores financieros en ese entonces podían sortear la compleja trama de convocatoria de acreedores en un juzgado para reclamar los activos de la empresa a la que le prestaban. Así, Clarín podía caer en manos de cualquiera. Uno de los que andaba atrás era el banquero Raúl Moneta, un escribano que empezó con una financiera pequeña en los tiempos de la tablita financiera de Martínez de Hoz.
Goldman Sachs ofreció a Clarín quedarse con la deuda de 500 millones a cambio del 18% de las acciones del grupo. Eso sí, con derecho a veto en determinadas esferas de la discusión del directorio. Tan significativo era el peso de Clarín en plena hecatombe, después de la caída de De la Rúa, que Eduardo Duhalde tenía que acomodar sus primeras leyes a los intereses financieros de Héctor Magnetto. Este tema fue tratado en múltiples oportunidades en los foros de debate de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Resultaba casi el ejemplo de manual para muchos referentes del llamado campo nacional y popular acerca de cómo el neoliberalismo resultaba de acomodar la política a los intereses de los banqueros.
David Martínez. Por estos días también arreció la información de que Fintech –por caminos distintos a los de Goldman Sachs– también está interesado en ser agente financiero de la Argentina (ver nota de Horacio Rovelli). Es conveniente recordar cómo fue que Cablevisión terminó en manos de Clarín. Es relevante en esta historia porque, en 2005, Cablevisión había reestructurado su deuda y el fondo de inversión Liberty, tenedor del 50% de las acciones, vendía su parte. Allí apareció Fintech, de David Martínez, que se asoció con Clarín. La operación de transferencia culminó en septiembre de 2006, pleno gobierno de Néstor Kirchner, cuando todavía no había explotado el conflicto entre el entonces presidente y Héctor Magnetto. Tampoco se sabía que la Coalición por una Comunicación Democrática iba a sentir que en 2009 llegaba el premio mayor: la ley que terminaba con las posiciones dominantes y los monopolios de la comunicación audiovisual.
Pero volviendo a 2006, Clarín con ese paso, pudo lanzarse –un año después– a la Bolsa de Valores de Nueva York. Las fechas siempre tienen que leerse con el calendario electoral a mano porque en el gabinete de Kirchner había algunos que operaban bastante públicamente para Clarín y otros que cumplían las instrucciones del entonces presidente sin saber cómo terminaría esa novela de enredos. Lo cierto es que Clarín sale a la Bolsa el 19 de octubre de 2007 y las elecciones nacionales donde gana Cristina Kirchner son nueve días después. El detalle de la concentración de poder de Clarín era tan abrumador y la fusión entre Multicanal y Cablevisión era tan claramente una posición dominante que el tema no podía ser obviado por la Comisión de Defensa de la Competencia en ese entonces a cargo de José Sbatella, quien se opuso. En sus fundamentos, Sbatella decía que Fintech era una fachada de Clarín. Claro, como Fintech tiene oficinas en el Estado norteamericano de Delaware –un paraíso fiscal– no podía probarlo. Con lo cual, cualquiera, hoy en día, puede preguntarse si además de Clarín no habría otros socios de David Martínez.
Volviendo a 2007, el 7 de diciembre, tres días antes de la asunción de Cristina, la fusión entre Cablevisión y Multicanal era aprobada, pero sin unanimidad, en la Comisión de Defensa de la Competencia. El paso siguiente de Magnetto era volver a pelear, como lo había hecho con Carlos Menem en los noventa, por quedarse con Telecom, entonces en manos de Telecom Italia y el grupo Werthein, de muy buenos vínculos con el menemismo en su momento y con el kirchnerismo después. La oportunidad para Magnetto había surgido por la controversia generada en Europa: Telefónica de España pasaba a tener una parte importante de Telecom Italia. Como Telecom y Telefónica eran –y son– las únicas empresas de telefonía fija de Argentina podía considerarse una posición monopólica. Nadie consideró que era un buen momento para desplegar el mapa de la propiedad de la telefonía, desde ya. El Gobierno se limitó a que Telecom Italia no aumentara su participación en la Argentina.
Pero volviendo a 2006, Clarín con ese paso, pudo lanzarse –un año después– a la Bolsa de Valores de Nueva York. Las fechas siempre tienen que leerse con el calendario electoral a mano porque en el gabinete de Kirchner había algunos que operaban bastante públicamente para Clarín y otros que cumplían las instrucciones del entonces presidente sin saber cómo terminaría esa novela de enredos. Lo cierto es que Clarín sale a la Bolsa el 19 de octubre de 2007 y las elecciones nacionales donde gana Cristina Kirchner son nueve días después. El detalle de la concentración de poder de Clarín era tan abrumador y la fusión entre Multicanal y Cablevisión era tan claramente una posición dominante que el tema no podía ser obviado por la Comisión de Defensa de la Competencia en ese entonces a cargo de José Sbatella, quien se opuso. En sus fundamentos, Sbatella decía que Fintech era una fachada de Clarín. Claro, como Fintech tiene oficinas en el Estado norteamericano de Delaware –un paraíso fiscal– no podía probarlo. Con lo cual, cualquiera, hoy en día, puede preguntarse si además de Clarín no habría otros socios de David Martínez.
Volviendo a 2007, el 7 de diciembre, tres días antes de la asunción de Cristina, la fusión entre Cablevisión y Multicanal era aprobada, pero sin unanimidad, en la Comisión de Defensa de la Competencia. El paso siguiente de Magnetto era volver a pelear, como lo había hecho con Carlos Menem en los noventa, por quedarse con Telecom, entonces en manos de Telecom Italia y el grupo Werthein, de muy buenos vínculos con el menemismo en su momento y con el kirchnerismo después. La oportunidad para Magnetto había surgido por la controversia generada en Europa: Telefónica de España pasaba a tener una parte importante de Telecom Italia. Como Telecom y Telefónica eran –y son– las únicas empresas de telefonía fija de Argentina podía considerarse una posición monopólica. Nadie consideró que era un buen momento para desplegar el mapa de la propiedad de la telefonía, desde ya. El Gobierno se limitó a que Telecom Italia no aumentara su participación en la Argentina.
Goldman Sachs y Fintech. La vuelta a los mercados, para los argentinos con memoria, es parte de una discusión eterna respecto de qué es la soberanía. Pero no sólo en términos de banderas nacionales o de dominios territoriales. Goldman Sachs vendió sus acciones en el grupo Clarín en pleno 2012, cuando no se sabía cómo terminaría el litigio de la ley de medios ya en la Corte Suprema de Justicia. El gobierno, a través de la Afsca, aceptó la propuesta de adecuación voluntaria de Clarín. Este cronista no dejó de publicar cuando David Martínez, curiosamente, pudo resultar el adjudicatario de Telecom Argentina. La decisión de aceptar la oferta de Martínez fue en Italia. Pero los hilos del capital transnacional son así: nada importaba que Martínez no estuviera en condiciones de operar la empresa telefónica de acuerdo con las leyes argentinas por ser socio de Cablevisión. Esta parte de la telenovela no terminó. Faltan unos meses para que la Afsca diga qué puede y qué no puede Martínez, por más que las leyes sean tan claras en esto. Como esa entidad financiera tiene su sede en Delaware, un estado de Estados Unidos considerado paraíso fiscal, es difícil saber el origen de los fondos que maneja. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, además, no permite operar telefonía y medios audiovisuales, de modo que Martínez no podría tener Telecom y permanecer en alguna de las seis empresas en las que Clarín propuso readecuarse. Pero Fintech, además, se propone como una rueda de auxilio para la emisión de títulos o las negociaciones en los tribunales de Estados Unidos.
Ni pum pum, ni bla bla
Por
Redacción
Alzamientos policiales extorsivos, estructuras con jefes llenos de sospechas, linchamientos. Seguridad, Justicia, Ministerio Público, participación comunitaria y cárceles. Sistemas de equidad social e inseguridad.
Pensar la gestión de la Seguridad desde una perspectiva democrática es un gran desafío que tienen todas las sociedades y la Argentina no es una excepción. Para favorecer esa tarea, el Grupo Los Altares convocó a compartir reflexiones y experiencias sobre los planteos que genera el tema de la seguridad pública desde la perspectiva de un Estado de derecho, y asociada con participación ciudadana. Sumaron sus ideas y experiencia al respecto José Glinski, Ministro de Seguridad de la Provincia del Chubut; Eduardo Anguita, Director de Miradas al Sur; Gabriel Kessler, investigador del Conicet y la UNLP, y la investigadora del Inecip, Ileana Arduino.
El debate, moderado por Roxana Mazzola, miembro del Grupo Los Altares y magister en Administración, Políticas Públicas y Estado, se tituló “Ni pum pum, ni bla bla. Del discurso a la gestión en materia de seguridad pública”, y se desarrolló el día 27 de marzo, en la Casa del Chubut en Buenos Aires. Los convocantes, el Grupo Los Altares, se definen como una organización integrada por jóvenes originarios del Chubut que trabajan en la gestión pública, y que articulan esta actividad con otras como lo realizado en 2012 por los “40 años de la Masacre de Trelew”, el encuentro “Juventud y Participación Política” o “YPF en Dirección Soberana”. Ésta fue la mesa redonda:
Roxana Mazzola: –Hay mucho para debatir y repreguntarnos, y para aportar al proceso de cambio que se ha iniciado en el país; la idea que nos propusimos fue abocarnos al tema “Seguridad Pública” con expositores con alta expertice en la temática, tanto desde el lado de la gestión como del lado de amplias vivencias y especialización en estos temas. Me gustaría que Gabriel Kessler, un estudioso del tema, nos cuente los datos que le parezcan relevantes para caracterizar la situación de nuestro país con respecto al delito.
Gabriel Kessler: –Voy a dar varios datos sólo para marcar algunos problemas. Sin duda adolecemos de falta de trabajos de la mayor parte de las grandes, medianas y pequeñas ciudades del país, por lo cual va a ser interesante poder discutir acá qué de esto puede ser extrapolable, o no, hacia otros centros urbanos. Un primer dato nacional es el aumento paulatino del delito contra el derecho a la propiedad con un pico en el 2002. Lo que me interesa marcar es que después baja, pero, y ése es el problema, nunca el delito llega a bajar del umbral que alcanza en la década de los noventa. Es decir, y eso se ve muy claramente en la Ciudad de Buenos Aires, la situación social mejora, pero es como si se hubiera llegado a un umbral de delito del cual se hace muy difícil bajar. Es el primer interrogante, porque no sabemos bien por qué ocurre. Lo segundo es que las tasas de homicidios, en estimaciones de 1997 a 2010 –más bajas que en otros países latinoamericanos– si las comparamos con la media mundial o con el promedio de Europa Occidental, son el doble o el triple. Por otro lado, un estudio de la Ciudad de Buenos Aires liderado por Eugenio Zaffaroni, mostró que sólo un tercio de los homicidios podían considerarse que sucedían en ocasión de robo. Es un dato bueno para desmitificar que un homicidio es siempre por robo. Además tenemos un problema central: no podemos hacer políticas de seguridad sin datos confiables y la verdad es que, desde 2008, no los tenemos. Por otro lado, lo que me interesa ahí marcar es que a pesar de la imagen de que todo empezó hace diez años, cuando uno analiza las encuestas sobre cuál es para los argentinos el principal problema del país, ya a mediados de los años ’80 había un cuarto de la población que consideraba que el delito era un problema importante.
–La construcción de una política pública de seguridad es una tarea difícil en la que este gobierno ha avanzado un poco, pero todavía falta. Ileana Arduino, ¿cuál considerás que es la característica principal que tiene que tener una política democrática de seguridad?
Ileana Arduino: –Si uno atiende los distintos discursos desde mediados de la década, hasta el retorno en los últimos meses de cierta retórica más marcadamente autoritaria como una forma de posicionamiento político, los lemas o ejes son los mismos: participación comunitaria, fiscalización, auditoría, control externo, prevención social. En general, todos dicen lo mismo, el mismo “abc”. Sin embargo, lo primero que plantearía es que si uno quiere ver genuinamente cuál es la propuesta sustancial detrás de los enunciados, lo primero que hay que ver es qué tipo de relación tiene lo que se dice con el resto de las políticas públicas del Estado. Es decir, confío más en que sea posible en un gobierno que tenga políticas redistributivas como la Asignación Universal o el Progresar, que en uno que diga lo mismo pero carezca de políticas de vivienda, sea proactivo en desmontar la estructura educativa o desatienda completamente la atención de la niñez, de las adicciones. A eso sumaría algunas preguntas básicas, cuyas respuestas muchas veces se dan por sentadas y creo que parte de las dificultades de las distintas gestiones tiene que ver con esto, la falta de claridad, por ejemplo, acerca de para qué queremos tener una policía. Es una pregunta que los procesos de gestión se saltan y directamente pasan a intentar gestionar una estructura que nos precede desde hace muchos años. En ese esquema, la estructura de gobierno político se moldea condicionada por la historia y características de instituciones que han tenido su propia dinámica, incluso con fuertes notas de paraestatalidad, cuando no de desplazamiento violento de la política para ejercer directamente el gobierno. Relaciono ambas cuestiones porque si el punto de partida es con ese nivel de condicionamiento, las medidas que forman parte de este “abc” de la seguridad democrática, son absolutamente impracticables. Entonces, pensar la institución policial como un instrumento de la política de la seguridad –ya no como el único instrumento– y no al revés, es clave. No se trata de tratar de ejercer gobierno sobre algo que existe, y tal como existe, sino de pensarla en relación con el conjunto de políticas que integran un programa de gobierno, y eso demanda que la política de seguridad procure estar en sintonía sustancial con la política del gobierno en su conjunto.
–Eduardo Anguita, ¿cuál es tu perspectiva sobre este tema?
Eduardo Anguita: –Yo creo que un gran momento de la Argentina fue en diciembre del 2009 cuando se hizo el Acuerdo de Seguridad Democrática. Esa foto que hoy muchos recordarán, donde había sentados legisladores de distintas bancadas, donde estaba Horacio Verbitski y estaba también León Arslanian, que fue otro personaje que mucho tiene que ver con la seguridad, fue un momento extraordinario. Me parece que hay dos temas que vale la pena mencionar y en los cuales mucho tienen que ver el Cels y Arslanian. En el caso del Cels, me parece que es impensable considerar la llegada de Nilda Garré al Ministerio de Seguridad si no hubiera habido todo ese trabajo sedimentario de los informes del Cels y de la Comisión Provincial por la Memoria. Una cantidad de trabajos aplicados a denunciar no solamente delito por delito, si no que uno se encuentra con una serie de categorías donde se entiende que no es ningún “pecado” hablar de la administración del delito por parte de las fuerzas policiales. Ésta es una categoría que hay que incorporarla, no sólo en la Argentina, sino en una infinidad de países. Las fuerzas de Seguridad, que además de tener una historia nefasta en materia criminal en la provincia de Buenos Aires, con Camps, o en Córdoba, con Menéndez, también ha dejado una cantidad de tela para cortar, no sólo en cuanto a la operatividad sino también en la doctrina de formación de cuadros y la vinculación con más de un juez y más de un fiscal. Esta cantidad de delitos complejos, en el caso de la Provincia de Buenos Aires, está vinculado también a ciertos niveles de la política donde muchas veces los intendentes o grupos de poder de determinados municipios participan de este combo de intereses. Hay un caso paradigmático de los años ’90, cuando llegó Arslanian en la primera intervención, después del asesinato de Cabezas, que es el del senador por la Provincia de Buenos Aires Horacio Román. Ese señor sabía administrar el dinero sucio. No era un tipo que viniera de la ultraderecha o de la SIDE, era un tipo que venía del mundo gremial. Horacio Román, que no tiene ninguna causa en su contra, es un señor que vive muy cómodamente: su habilidad era más que quedarse con plata el saber cómo se distribuía. Estas cosas existieron y no hay ningún motivo para pensar que hayan dejado de existir. Es importante recordar por qué Arslanian dejó esa primera intervención en la provincia de Buenos Aires. Cuando Duhalde elige como candidato del Partido Justicialista a Ruckauf y éste empieza a pedir mano dura. Toda la policía empezó a decirle a Arslanian que le iban a hacer más caso a Ruckauf que a él. Se sintió completamente desautorizado y se tuvo que ir. Volvió con mucho respaldo nacional, de la provincia, y culminó su mandato, pero, desgraciadamente, cuando termina la gobernación de Felipe Solá y llega Scioli, se desmontó todo lo que había hecho Arslanian. Yo creo que se ha avanzado muchísimo en Argentina pero tenemos un episodio reciente que es muy delicado: lo que pasó en diciembre, las huelgas policiales por aumento de salario. He hablado con un montón de colegas, con policías a los que yo respeto, he hablado con políticos. Y la verdad que no hay ningún motivo para dejar de pensar lo que se ha dicho veinte veces respecto de que no solamente hubo un amotinamiento, de que no hubo solamente deserción de la tarea de seguridad, sino que hubo instigación y organización de parte de los delitos que se cometieron. Los aumentos salariales fueron más el producto de la extorsión de esa situación que de una conjugación de valores democráticos. Ciertamente a mí, que un policía gane poco me parece horrible –desde ya que un maestro gane poco me parece “muy” horrible–, pero me parece que también nos debemos una discusión sobre cuáles son las maneras por las cuales a las fuerzas de seguridad se les dan los recursos presupuestarios y los salarios que deben tener. Y lo que sucedió en diciembre, lo lograron de una manera que deja también la cuestión de la autoridad democrática vulnerada.
–José Glinski, desde tu experiencia como militante, primero, y ahora como Ministro de Seguridad de Chubut, ¿cuáles son tus reflexiones en torno de la gestión de la seguridad pública?
José Glinski: –Me parece que es un momento de la política argentina en que tenemos que abrir el debate por lo menos en algunos ámbitos, y reconocer aquellas cosas que la década ganada no ha saldado, y en el campo de la seguridad no es responsabilidad exclusiva de este proyecto político, sino que me parece que tiene alguna tradición anterior como señalaban recién Ileana, Eduardo y Gabriel. Es importante abandonar la idea de que “explicamos” los fenómenos vinculados con la gestión de la seguridad y la inseguridad, porque sí hemos pasado por responsabilidades políticas y públicas, por lo menos desde el año 2003 a la fecha, algo tenemos que decir al respecto. Todos fuimos militantes de las reformas de seguridad democrática y hemos participado en muchos foros, pero cuando pasamos por los cargos de gestión ya es responsabilidad nuestra. Mucho hablamos del autogobierno policial y fuimos nosotros quienes tuvimos a cargo a las fuerzas de seguridad y me parece que son cosas que nos pusieron en la obligación de empezar a plantear algunos temas, porque la seguridad atraviesa la agenda de cualquier otro tema. Me parece que en el ámbito policial la autoformación es todo un tema. Hace un tiempo me llegó un expediente de un oficial que quería ir a hacer un curso de control del narcotráfico en la Policía de Santa Fe. ¿Qué quiero decir con esto?, que la formación en materia de seguridad ha sido una formación artesanal, de voluntad, digamos de intereses bastante extraños, porque, ¿quién se interesa por estos temas? Sobre todo aquellos que venimos de la tradición nacional y popular progresista, como cada uno se sienta más cómodo decir, que tenemos un reflejo jodido respecto de lo que es la seguridad y los que tienen que ver con las instituciones policiales. Creo que hay que profundizar el gobierno político de la seguridad pública y abanador el paradigma de los ’90, del progresismo que tenía que ver con el control civil. ¿Qué quiero decir? El control civil siempre me suena a que era lo que necesitábamos nosotros cuando no gobernábamos, porque éramos parte de las organizaciones no gubernamentales o el organismo que fuere, para controlar la acción de un gobierno que en general tendía hacia paradigmas u horizontes alejados a los nuestros, autoritarios, punitivistas. Y el control civil tiene que existir, no digo que no, pero cuando se es el gobierno, lo que se tiene que ejercer es la conducción política. Conducción política del aparato de seguridad. Y eso nos demanda empezar a desarmar los preconceptos y empezar a pensar cómo se traducen en una política asertiva, lo mismo que con la participación ciudadana, porque la gente no va a participar de las cuestiones de seguridad si no participa de cosas mucho más alegres, mucho más divertidas. ¿Cómo hacemos para incorporar la cuestión de la seguridad a la militancia y la participación comunitaria en algún contexto? Pasar a la gestión de la conflictividad, entender que la sociedad vive en conflicto y que, en parte, la seguridad tiene que gestionar ese conflicto a favor de aquellos más desprotegidos, hace que nosotros nos tengamos que dar esa discusión.
–Gabriel Kessler, ¿qué se puede decir con respecto a la asociación entre el miedo y el autoritarismo?
G.K.: –Ya no se puede asociar temor por el delito igual a autoritarismo. Sin duda los sectores autoritarios son los que están más preocupados por el tema, pero no sólo ellos. Las personas procesan su preocupación de acuerdo a sus ideologías previas. De todos modos, la historia de distintos países nos muestra que nada bueno sucede cuando el temor se instala. Es decir, uno procesa con la ideología previa el temor por el delito pero ese temor tiene el poder de erosionar la confianza, las relaciones entre las clases, el optimismo social, etc. Entonces, ahí hay algo que se plantea en toda América latina. Yo diría que la Argentina está más exenta, en términos comparativos, de ese giro punitivo que uno ve en varios países de la región, donde se está viendo un giro punitivo muy fuerte. Otro tema del que se habla poco es la población penitenciaria. De 1997 al 2012 prácticamente se duplicó en la Argentina. En muchos países de la región hay vaivenes. Muchos países de América latina que tienen gobiernos nacionales de base popular o de centro izquierda como Bolivia, Venezuela, Ecuador o Brasil han conocido un crecimiento impresionante de la tasa de población penitenciaria desde que sus gobiernos han asumido al poder. En los gobiernos de derecha es mucho peor. De cualquier manera, no necesariamente las ideas nacionales de base popular o de izquierda en temas económicos, sociales, etc. se acompañan de una política progresista en materia de Seguridad. La Argentina creo que ahí no está mal posicionada. En la Argentina no hubo un endurecimiento de las leyes contra el consumo de drogas como hemos visto en Bolivia y en Venezuela, que tuvieron como resultado un enorme crecimiento de la población penitenciaria.
Ileana Arduino: –Algunas cuestiones que señalaba Gabriel me parecen más que interesantes, en el sentido de la coexistencia de gobiernos nacionales y populares con políticas redistributivas, con la persistencia de modelos políticos autoritarios de seguridad. Esa coexistencia existe y debe ser una preocupación prioritaria de los que creemos que los procesos nacionales y populares deben profundizarse. Creo que tenemos la responsabilidad política de poner en valor los avances, frente al riesgo de retorno autoritario que se expresa, por ejemplo hoy, alrededor de la cuestión del Código Penal, o más brutalmente con los linchamientos. Y esa preocupación nos debe llevar a ver no sólo cómo mejorar nuestra intervención respecto de los elementos punitivos de la política de seguridad, que es una cuenta pendiente que involucra la cuestión policial, sino también con los escandalosos niveles de impunidad con que opera un sistema judicial que, como el Federal, es técnica, procesal y organizativamente de los más retrasados del mundo occidental.
E.A.: –En la Argentina, la mayor causa de muerte son los accidentes de tránsito, pero uno no tiene miedo. Los niveles de intoxicación más altos son con el alcohol, sin embargo uno toma y después dice “no me van a agarrar los del control de alcoholemia”. Naturalizamos una cantidad de cosas que tiene que ver con la intoxicación y con la muerte temprana, y sin embargo, nos produce un nivel de excitación, de miedo, de reacción, la droga, las mafias policiales, y entonces nos centramos en determinados focos de riesgo y otros no los advertimos. Quiero hacer dos menciones breves al tema de lo que es la cultura y los medios. Por estos días debe haber muchísima gente que dice: “Me tengo que ir porque ya empieza El Señor de los Cielos”. El guionista de la serie El Señor de los Cielos es un señor que cumplió una condena por haber sido narcotraficante y las narco-novelas en realidad son un producto de este fenómeno cultural bastante raro. El consumismo, la intoxicación de consumo, hace que también las industrias culturales digan “en vez de películas de guerra hagamos narco-novelas”. Esto tiene que ver con que vivimos en una sociedad bastante intoxicada. Entonces, cuando conviene pasar publicidad de alcohol a las once de la mañana nadie repara que los pibes que van a la cancha a esa hora, van tomando “birra”. Pero alguien mira al morochito que toma birra y después hace un escándalo; los señores de la clase media hacen un escándalo. Que en la radio y la televisión se pase publicidad y se pague, y haya empresas que gasten en eso no es una tontería, pero no parece parte del problema. En relación a los medios quiero recordar algo. El grupo Bemberg, que le vendió la Quilmes a un consorcio belga-brasilero, tuvo que ver muchísimo con el diario La Nación, y esto no va en contra de ese diario, esto es una realidad. En mi libro Grandes hermanos se ve la radiografía de lo que eran los medios después de la crisis del 2001. Imagínense si en ese momento, cuando caía el consumo de todo menos de psicofármacos y de alcohol, La Nación hubiera reflejado esto. No podía porque hubiera ido en contra de sus propios intereses. Y una mención respecto del diario Clarín, que yo haría extensiva a cualquier otro medio. En el año 1986, con Enrique Vázquez, un periodista extraordinario que conducía un programa que yo producía en ATC, hicimos una pequeña investigación gracias a colegas y compañeros del diarioClarín. En el ’84, Clarín tenía dos páginas de policiales, inmediatamente pasaron a seis. Generaron algo que en tiempos de dictadura ni pensaban hacer, que era generar el temor por la inseguridad pública. A mí me ha tocado estar al frente de noticieros o trabajar en noticieros y yo les digo que cuando hay tomas de rehenes, no hay ningún gerente o director de noticieros que se anime a decir: “Señores es la hora de hablar de los derechos de los niños, o de cómo va la distribución del ingreso”, ni locos. Se trasmite en cadena. Además hay un elemento tecnológico que hace que los debates ni se den. Los medidores de rating hoy son bastante exactos, seguramente mejores que las mediciones de las que hablaba Gabriel, porque hay plata atrás, porque el segundo de publicidad se paga y se cotiza en función del impacto en la audiencia. Entonces, vos tenés la medición del rating on-line y te da que si vos salís de la toma de rehenes se te cae la audiencia, fuga a otros canales. A ver, es una cosa muy delicada… Yo digo que sería una cosa imposible de pensar que desde los medios de comunicación, mañana, se vaya a establecer una normativa por la cual los empresarios de los medios van a renunciar a ganar plata en función de la construcción de la ciudadanía. Tenemos que ser conscientes de en qué sociedad estamos, y tener alguna dimensión de las cosas que se pueden hacer.
–Gabriel Kessler, ¿qué podemos decir, más allá de los datos, de la relación de la degradación social que conoció la Argentina en la década de los noventa y el aumento del delito? ¿Qué sucede desde el 2003 en adelante?
G.K.:–Volvamos al tema del control de la Policía, ¿qué les parece resaltar, más allá de las cuestiones mencionadas?
I.A.: –En general hay una sobreactuación acerca del control externo, que agota muchas veces la intervención en intentos por desplazar a las fuerzas del control disciplinario, asumirlo políticamente. Y el control disciplinario es una herramienta del mando operativo. Manejar la disciplina tiene que ver con la conducción operativa, controlar el funcionamiento de los sistemas disciplinarios sí es una responsabilidad política, pero no hacerse cargo de la administración disciplinaria. Eso muestra un déficit de comprensión de las experiencias de conducción política, como es confundir la conducción política con la conducción operativa. Hay que pensar en mecanismos de control externo del instrumento policial respecto de mis objetivos políticos. Se trata de definir para qué quiero fuerzas de seguridad, con qué características las quiero y cómo las voy a controlar. Desde la gestión, una de las dificultades más grandes es la de comprender que no se trata de generar políticas sociales desde el Ministerio de Seguridad. Otra distorsión tiene que ver con confundir multiagencialidad para la prevención social del delito con el desembarco masivo y esporádico de agencias estatales. Esas intervenciones pueden estar muy bien, pero no tienen absolutamente nada que ver con el desarrollo de una política de prevención social. La pervivencia de áreas sociales, de tareas comunitarias o acción civil es, en mi opinión, una herencia de la matriz militar en la que se ha gestado la institucionalidad policial, donde la acción psicológica tiene sus propias metas. Cuando las fuerzas de seguridad desarrollan acción social tienen su propia agenda y no están necesariamente alineadas con los objetivos de la prevención social moderna. No es un problema de buenas o malas intenciones. Por supuesto, esta diversificación de políticas tiene sentido y posibilidades de incidir en la realidad si el componente policial no sólo se redefine y se controla adecuadamente. También hace falta en forma imperiosa trabajar sobre el desmantelamiento del crimen organizado y la incidencia de la criminalidad estatal cómplice. Sino, si trabajo adecuadamente políticas de prevención, sin conmover las estructuras de crimen que en algunos territorios más o menos potencialmente desplazan la intervención estatal o esta es de pacto con ellos, el esfuerzo será vano. Mencioné en algún momento al poder judicial porque generalmente se expresa corporativamente como completamente ajeno al problema de la seguridad, “nosotros venimos después del delito”, “es tema del Ejecutivo”, etc. No creo que sea así. Depende de lo que entendamos por seguridad. En todo caso, lo que es indiscutible es que sí tiene respuestas que dar frente a los enormes niveles de impunidad con los que vivimos. Y es intolerable consentir una actitud refractaria a esa demanda respecto de sus contribuciones con este escenario de cosas.
E.A.: –Hoy, el diagnóstico de la policía de la provincia de Buenos Aires me parece que es de un retroceso muy grande respecto de lo que fue la gestión de Arslanian, y les voy a decir una cosa del ex ministro de Justicia y Seguridad bonaerense Ricardo Casal. El mismo Alcalde Mayor Ricardo Casal que estaba en la unidad nueve cuando quien les habla estaba ahí preso, en los “Pabellones de la muerte”, de donde sacaron compañeros y también diezmaron nuestras familias. Este muchacho, Casal, era joven, pero yo también era joven y me hago cargo de lo que hice. Acepto todas las críticas, y seguramente tengo muchas cosas de las que tengo que autocriticarme, pero no puedo decir “yo era chico”. Casal sabía dónde estaba y formaba parte de una matriz. Bien, Casal se tuvo que ir de su ministerio porque el juez Arias, cuando fue la inundación de La Plata hace casi un año, puso en negro sobre blanco con la ayuda del Defensor Julián Arzat, hijo de un militante desaparecido, qué pasaba con el manejo de los muertos de la morgue. A Ricardo Casal lo tuvieron que correr por eso. Desgraciadamente estamos frente a estas cosas que por un lado, les sirven a La Nación y a Clarín, pero por otro lado, también plantean una serie de desafíos para quienes queremos una sociedad justa, que queremos que termine el autogobierno policial, que queremos que terminen absolutamente los manejos de los Ministerios Públicos, que terminen los jueces corruptos y que realmente se puedan efectuar reformas orgánicas como las que empezaron a hacer Nilda y todo el equipo que trabajó en Nación. Hay que verlo como una deuda, como algo que va a haber que retomar y como muchas de las cosas que había hecho Arslanian en la Provincia de Buenos Aires y que lo golpearon. Una última mención, y que tampoco se dijo, vos José trabajaste con Marcelo Saín. Creo que fue una experiencia muy interesante la de la policía de seguridad Aeroportuaria, y la verdad es que Marcelo Saín sigue siendo un tipo que académicamente es brillante y un político muy comprometido con estos temas.
José Glinski: –Estamos de acuerdo en que las estrategias de seguridad pública no tienen que estar basadas en la institución policial, pero si no transformamos esa institución policial que tiene las características que describieron recién y particularmente Eduardo, con sus antecedentes bicentenario que decía recién Ileana, y su pasado asociado al aparato represivo del Estado, no hay nada que pueda hacer que la estrategia comunitaria participativa nuestra sea realmente efectiva. La pregunta es, ¿cómo se generan las condiciones para poder conducir políticamente una fuerza? y ¿es necesaria esa reforma? Yo creo que, por lo menos desde nuestra experiencia de gestión, hay que pensar la policía como una burocracia compleja distinta, una burocracia armada, pero finalmente es una burocracia que hay que conducir políticamente. Uno llega a la gestión con un grado de expectativa sobre las transformaciones y esas expectativas las tiene que adecuar a la relación de fuerza que tiene en el momento que se sienta en un despacho. La pregunta de para qué está la Policía me parece que es pertinente. Si no generamos condiciones materiales, laborales de acceso a determinados derechos, bienes y servicios del personal policial. No podemos mantener a los policías en la marginalidad. Nosotros tenemos 4.400 policías, nos costó casi un año saber cuántos había, pero 4.400 policías digamos envueltos en la marginalidad. El camino de esa marginalidad a determinados atajos con abuso de autoridad y poder en los mercados ilegales, en la distribución de los recursos adicionales, y todo un montón de quioscos que se van generando, no se frenan si vos no tenés una política que no es estrictamente salarial. Porque el autogobierno de la policía también llevó a que los cuadros, la suboficialidad de nuestra fuerza sea marginal y eso no es menor. Entonces, la conducción política, y ése es el mayor aprendizaje que tuvimos nosotros en el transcurso de este último tiempo, intervenimos también la policía en las áreas administrativas, porque nos era muy difícil saber y determinar qué hacían, dónde estaban, cuál eran las tareas, cómo se gastaba el dinero. Finalmente, a través de la intervención lo pudimos hacer. Intervenimos porque creíamos que nosotros éramos los responsables y pusimos a nuestra gente a trabajar en esas áreas. Creo que tenemos que hacer un esfuerzo para poder entender que la policía es una burocracia y que para ser gobernada tiene que tener una lógica de la burocracia en estado democrático, de manera general lo del acuerdo de seguridad democrático. Pero además, tenemos que hacer política, y cuando hablo de política no digo que los comisarios tienen que hacer afiliados de un partido, hay determinadas cosas que hacer, no resiste más la estructura de doble cuadro, de doble escalafón, oficiales-suboficiales, no resiste más, es generar condiciones de desigualdad hacia adentro de las fuerzas, alimentar la arbitrariedad. Hay dos temas que son inevitables, por lo menos desde nuestra perspectiva son relativamente urgentes y tenemos que hacerlo. Arslanian hizo cuadro único y con la contra reforma de Casal, bueno, inventaron una especie de cuadro paralelo. Ahora tenemos que hacer una ley orgánica, la necesidad de ser un cuadro único, esto es que no haya castas de oficiales y suboficiales. Lo más importante, creo yo, es ir hacia una policía profesionalizada y con igualdad de oportunidades.
El debate, moderado por Roxana Mazzola, miembro del Grupo Los Altares y magister en Administración, Políticas Públicas y Estado, se tituló “Ni pum pum, ni bla bla. Del discurso a la gestión en materia de seguridad pública”, y se desarrolló el día 27 de marzo, en la Casa del Chubut en Buenos Aires. Los convocantes, el Grupo Los Altares, se definen como una organización integrada por jóvenes originarios del Chubut que trabajan en la gestión pública, y que articulan esta actividad con otras como lo realizado en 2012 por los “40 años de la Masacre de Trelew”, el encuentro “Juventud y Participación Política” o “YPF en Dirección Soberana”. Ésta fue la mesa redonda:
Roxana Mazzola: –Hay mucho para debatir y repreguntarnos, y para aportar al proceso de cambio que se ha iniciado en el país; la idea que nos propusimos fue abocarnos al tema “Seguridad Pública” con expositores con alta expertice en la temática, tanto desde el lado de la gestión como del lado de amplias vivencias y especialización en estos temas. Me gustaría que Gabriel Kessler, un estudioso del tema, nos cuente los datos que le parezcan relevantes para caracterizar la situación de nuestro país con respecto al delito.
Gabriel Kessler: –Voy a dar varios datos sólo para marcar algunos problemas. Sin duda adolecemos de falta de trabajos de la mayor parte de las grandes, medianas y pequeñas ciudades del país, por lo cual va a ser interesante poder discutir acá qué de esto puede ser extrapolable, o no, hacia otros centros urbanos. Un primer dato nacional es el aumento paulatino del delito contra el derecho a la propiedad con un pico en el 2002. Lo que me interesa marcar es que después baja, pero, y ése es el problema, nunca el delito llega a bajar del umbral que alcanza en la década de los noventa. Es decir, y eso se ve muy claramente en la Ciudad de Buenos Aires, la situación social mejora, pero es como si se hubiera llegado a un umbral de delito del cual se hace muy difícil bajar. Es el primer interrogante, porque no sabemos bien por qué ocurre. Lo segundo es que las tasas de homicidios, en estimaciones de 1997 a 2010 –más bajas que en otros países latinoamericanos– si las comparamos con la media mundial o con el promedio de Europa Occidental, son el doble o el triple. Por otro lado, un estudio de la Ciudad de Buenos Aires liderado por Eugenio Zaffaroni, mostró que sólo un tercio de los homicidios podían considerarse que sucedían en ocasión de robo. Es un dato bueno para desmitificar que un homicidio es siempre por robo. Además tenemos un problema central: no podemos hacer políticas de seguridad sin datos confiables y la verdad es que, desde 2008, no los tenemos. Por otro lado, lo que me interesa ahí marcar es que a pesar de la imagen de que todo empezó hace diez años, cuando uno analiza las encuestas sobre cuál es para los argentinos el principal problema del país, ya a mediados de los años ’80 había un cuarto de la población que consideraba que el delito era un problema importante.
–La construcción de una política pública de seguridad es una tarea difícil en la que este gobierno ha avanzado un poco, pero todavía falta. Ileana Arduino, ¿cuál considerás que es la característica principal que tiene que tener una política democrática de seguridad?
Ileana Arduino: –Si uno atiende los distintos discursos desde mediados de la década, hasta el retorno en los últimos meses de cierta retórica más marcadamente autoritaria como una forma de posicionamiento político, los lemas o ejes son los mismos: participación comunitaria, fiscalización, auditoría, control externo, prevención social. En general, todos dicen lo mismo, el mismo “abc”. Sin embargo, lo primero que plantearía es que si uno quiere ver genuinamente cuál es la propuesta sustancial detrás de los enunciados, lo primero que hay que ver es qué tipo de relación tiene lo que se dice con el resto de las políticas públicas del Estado. Es decir, confío más en que sea posible en un gobierno que tenga políticas redistributivas como la Asignación Universal o el Progresar, que en uno que diga lo mismo pero carezca de políticas de vivienda, sea proactivo en desmontar la estructura educativa o desatienda completamente la atención de la niñez, de las adicciones. A eso sumaría algunas preguntas básicas, cuyas respuestas muchas veces se dan por sentadas y creo que parte de las dificultades de las distintas gestiones tiene que ver con esto, la falta de claridad, por ejemplo, acerca de para qué queremos tener una policía. Es una pregunta que los procesos de gestión se saltan y directamente pasan a intentar gestionar una estructura que nos precede desde hace muchos años. En ese esquema, la estructura de gobierno político se moldea condicionada por la historia y características de instituciones que han tenido su propia dinámica, incluso con fuertes notas de paraestatalidad, cuando no de desplazamiento violento de la política para ejercer directamente el gobierno. Relaciono ambas cuestiones porque si el punto de partida es con ese nivel de condicionamiento, las medidas que forman parte de este “abc” de la seguridad democrática, son absolutamente impracticables. Entonces, pensar la institución policial como un instrumento de la política de la seguridad –ya no como el único instrumento– y no al revés, es clave. No se trata de tratar de ejercer gobierno sobre algo que existe, y tal como existe, sino de pensarla en relación con el conjunto de políticas que integran un programa de gobierno, y eso demanda que la política de seguridad procure estar en sintonía sustancial con la política del gobierno en su conjunto.
–Eduardo Anguita, ¿cuál es tu perspectiva sobre este tema?
Eduardo Anguita: –Yo creo que un gran momento de la Argentina fue en diciembre del 2009 cuando se hizo el Acuerdo de Seguridad Democrática. Esa foto que hoy muchos recordarán, donde había sentados legisladores de distintas bancadas, donde estaba Horacio Verbitski y estaba también León Arslanian, que fue otro personaje que mucho tiene que ver con la seguridad, fue un momento extraordinario. Me parece que hay dos temas que vale la pena mencionar y en los cuales mucho tienen que ver el Cels y Arslanian. En el caso del Cels, me parece que es impensable considerar la llegada de Nilda Garré al Ministerio de Seguridad si no hubiera habido todo ese trabajo sedimentario de los informes del Cels y de la Comisión Provincial por la Memoria. Una cantidad de trabajos aplicados a denunciar no solamente delito por delito, si no que uno se encuentra con una serie de categorías donde se entiende que no es ningún “pecado” hablar de la administración del delito por parte de las fuerzas policiales. Ésta es una categoría que hay que incorporarla, no sólo en la Argentina, sino en una infinidad de países. Las fuerzas de Seguridad, que además de tener una historia nefasta en materia criminal en la provincia de Buenos Aires, con Camps, o en Córdoba, con Menéndez, también ha dejado una cantidad de tela para cortar, no sólo en cuanto a la operatividad sino también en la doctrina de formación de cuadros y la vinculación con más de un juez y más de un fiscal. Esta cantidad de delitos complejos, en el caso de la Provincia de Buenos Aires, está vinculado también a ciertos niveles de la política donde muchas veces los intendentes o grupos de poder de determinados municipios participan de este combo de intereses. Hay un caso paradigmático de los años ’90, cuando llegó Arslanian en la primera intervención, después del asesinato de Cabezas, que es el del senador por la Provincia de Buenos Aires Horacio Román. Ese señor sabía administrar el dinero sucio. No era un tipo que viniera de la ultraderecha o de la SIDE, era un tipo que venía del mundo gremial. Horacio Román, que no tiene ninguna causa en su contra, es un señor que vive muy cómodamente: su habilidad era más que quedarse con plata el saber cómo se distribuía. Estas cosas existieron y no hay ningún motivo para pensar que hayan dejado de existir. Es importante recordar por qué Arslanian dejó esa primera intervención en la provincia de Buenos Aires. Cuando Duhalde elige como candidato del Partido Justicialista a Ruckauf y éste empieza a pedir mano dura. Toda la policía empezó a decirle a Arslanian que le iban a hacer más caso a Ruckauf que a él. Se sintió completamente desautorizado y se tuvo que ir. Volvió con mucho respaldo nacional, de la provincia, y culminó su mandato, pero, desgraciadamente, cuando termina la gobernación de Felipe Solá y llega Scioli, se desmontó todo lo que había hecho Arslanian. Yo creo que se ha avanzado muchísimo en Argentina pero tenemos un episodio reciente que es muy delicado: lo que pasó en diciembre, las huelgas policiales por aumento de salario. He hablado con un montón de colegas, con policías a los que yo respeto, he hablado con políticos. Y la verdad que no hay ningún motivo para dejar de pensar lo que se ha dicho veinte veces respecto de que no solamente hubo un amotinamiento, de que no hubo solamente deserción de la tarea de seguridad, sino que hubo instigación y organización de parte de los delitos que se cometieron. Los aumentos salariales fueron más el producto de la extorsión de esa situación que de una conjugación de valores democráticos. Ciertamente a mí, que un policía gane poco me parece horrible –desde ya que un maestro gane poco me parece “muy” horrible–, pero me parece que también nos debemos una discusión sobre cuáles son las maneras por las cuales a las fuerzas de seguridad se les dan los recursos presupuestarios y los salarios que deben tener. Y lo que sucedió en diciembre, lo lograron de una manera que deja también la cuestión de la autoridad democrática vulnerada.
–José Glinski, desde tu experiencia como militante, primero, y ahora como Ministro de Seguridad de Chubut, ¿cuáles son tus reflexiones en torno de la gestión de la seguridad pública?
José Glinski: –Me parece que es un momento de la política argentina en que tenemos que abrir el debate por lo menos en algunos ámbitos, y reconocer aquellas cosas que la década ganada no ha saldado, y en el campo de la seguridad no es responsabilidad exclusiva de este proyecto político, sino que me parece que tiene alguna tradición anterior como señalaban recién Ileana, Eduardo y Gabriel. Es importante abandonar la idea de que “explicamos” los fenómenos vinculados con la gestión de la seguridad y la inseguridad, porque sí hemos pasado por responsabilidades políticas y públicas, por lo menos desde el año 2003 a la fecha, algo tenemos que decir al respecto. Todos fuimos militantes de las reformas de seguridad democrática y hemos participado en muchos foros, pero cuando pasamos por los cargos de gestión ya es responsabilidad nuestra. Mucho hablamos del autogobierno policial y fuimos nosotros quienes tuvimos a cargo a las fuerzas de seguridad y me parece que son cosas que nos pusieron en la obligación de empezar a plantear algunos temas, porque la seguridad atraviesa la agenda de cualquier otro tema. Me parece que en el ámbito policial la autoformación es todo un tema. Hace un tiempo me llegó un expediente de un oficial que quería ir a hacer un curso de control del narcotráfico en la Policía de Santa Fe. ¿Qué quiero decir con esto?, que la formación en materia de seguridad ha sido una formación artesanal, de voluntad, digamos de intereses bastante extraños, porque, ¿quién se interesa por estos temas? Sobre todo aquellos que venimos de la tradición nacional y popular progresista, como cada uno se sienta más cómodo decir, que tenemos un reflejo jodido respecto de lo que es la seguridad y los que tienen que ver con las instituciones policiales. Creo que hay que profundizar el gobierno político de la seguridad pública y abanador el paradigma de los ’90, del progresismo que tenía que ver con el control civil. ¿Qué quiero decir? El control civil siempre me suena a que era lo que necesitábamos nosotros cuando no gobernábamos, porque éramos parte de las organizaciones no gubernamentales o el organismo que fuere, para controlar la acción de un gobierno que en general tendía hacia paradigmas u horizontes alejados a los nuestros, autoritarios, punitivistas. Y el control civil tiene que existir, no digo que no, pero cuando se es el gobierno, lo que se tiene que ejercer es la conducción política. Conducción política del aparato de seguridad. Y eso nos demanda empezar a desarmar los preconceptos y empezar a pensar cómo se traducen en una política asertiva, lo mismo que con la participación ciudadana, porque la gente no va a participar de las cuestiones de seguridad si no participa de cosas mucho más alegres, mucho más divertidas. ¿Cómo hacemos para incorporar la cuestión de la seguridad a la militancia y la participación comunitaria en algún contexto? Pasar a la gestión de la conflictividad, entender que la sociedad vive en conflicto y que, en parte, la seguridad tiene que gestionar ese conflicto a favor de aquellos más desprotegidos, hace que nosotros nos tengamos que dar esa discusión.
–Gabriel Kessler, ¿qué se puede decir con respecto a la asociación entre el miedo y el autoritarismo?
G.K.: –Ya no se puede asociar temor por el delito igual a autoritarismo. Sin duda los sectores autoritarios son los que están más preocupados por el tema, pero no sólo ellos. Las personas procesan su preocupación de acuerdo a sus ideologías previas. De todos modos, la historia de distintos países nos muestra que nada bueno sucede cuando el temor se instala. Es decir, uno procesa con la ideología previa el temor por el delito pero ese temor tiene el poder de erosionar la confianza, las relaciones entre las clases, el optimismo social, etc. Entonces, ahí hay algo que se plantea en toda América latina. Yo diría que la Argentina está más exenta, en términos comparativos, de ese giro punitivo que uno ve en varios países de la región, donde se está viendo un giro punitivo muy fuerte. Otro tema del que se habla poco es la población penitenciaria. De 1997 al 2012 prácticamente se duplicó en la Argentina. En muchos países de la región hay vaivenes. Muchos países de América latina que tienen gobiernos nacionales de base popular o de centro izquierda como Bolivia, Venezuela, Ecuador o Brasil han conocido un crecimiento impresionante de la tasa de población penitenciaria desde que sus gobiernos han asumido al poder. En los gobiernos de derecha es mucho peor. De cualquier manera, no necesariamente las ideas nacionales de base popular o de izquierda en temas económicos, sociales, etc. se acompañan de una política progresista en materia de Seguridad. La Argentina creo que ahí no está mal posicionada. En la Argentina no hubo un endurecimiento de las leyes contra el consumo de drogas como hemos visto en Bolivia y en Venezuela, que tuvieron como resultado un enorme crecimiento de la población penitenciaria.
Ileana Arduino: –Algunas cuestiones que señalaba Gabriel me parecen más que interesantes, en el sentido de la coexistencia de gobiernos nacionales y populares con políticas redistributivas, con la persistencia de modelos políticos autoritarios de seguridad. Esa coexistencia existe y debe ser una preocupación prioritaria de los que creemos que los procesos nacionales y populares deben profundizarse. Creo que tenemos la responsabilidad política de poner en valor los avances, frente al riesgo de retorno autoritario que se expresa, por ejemplo hoy, alrededor de la cuestión del Código Penal, o más brutalmente con los linchamientos. Y esa preocupación nos debe llevar a ver no sólo cómo mejorar nuestra intervención respecto de los elementos punitivos de la política de seguridad, que es una cuenta pendiente que involucra la cuestión policial, sino también con los escandalosos niveles de impunidad con que opera un sistema judicial que, como el Federal, es técnica, procesal y organizativamente de los más retrasados del mundo occidental.
E.A.: –En la Argentina, la mayor causa de muerte son los accidentes de tránsito, pero uno no tiene miedo. Los niveles de intoxicación más altos son con el alcohol, sin embargo uno toma y después dice “no me van a agarrar los del control de alcoholemia”. Naturalizamos una cantidad de cosas que tiene que ver con la intoxicación y con la muerte temprana, y sin embargo, nos produce un nivel de excitación, de miedo, de reacción, la droga, las mafias policiales, y entonces nos centramos en determinados focos de riesgo y otros no los advertimos. Quiero hacer dos menciones breves al tema de lo que es la cultura y los medios. Por estos días debe haber muchísima gente que dice: “Me tengo que ir porque ya empieza El Señor de los Cielos”. El guionista de la serie El Señor de los Cielos es un señor que cumplió una condena por haber sido narcotraficante y las narco-novelas en realidad son un producto de este fenómeno cultural bastante raro. El consumismo, la intoxicación de consumo, hace que también las industrias culturales digan “en vez de películas de guerra hagamos narco-novelas”. Esto tiene que ver con que vivimos en una sociedad bastante intoxicada. Entonces, cuando conviene pasar publicidad de alcohol a las once de la mañana nadie repara que los pibes que van a la cancha a esa hora, van tomando “birra”. Pero alguien mira al morochito que toma birra y después hace un escándalo; los señores de la clase media hacen un escándalo. Que en la radio y la televisión se pase publicidad y se pague, y haya empresas que gasten en eso no es una tontería, pero no parece parte del problema. En relación a los medios quiero recordar algo. El grupo Bemberg, que le vendió la Quilmes a un consorcio belga-brasilero, tuvo que ver muchísimo con el diario La Nación, y esto no va en contra de ese diario, esto es una realidad. En mi libro Grandes hermanos se ve la radiografía de lo que eran los medios después de la crisis del 2001. Imagínense si en ese momento, cuando caía el consumo de todo menos de psicofármacos y de alcohol, La Nación hubiera reflejado esto. No podía porque hubiera ido en contra de sus propios intereses. Y una mención respecto del diario Clarín, que yo haría extensiva a cualquier otro medio. En el año 1986, con Enrique Vázquez, un periodista extraordinario que conducía un programa que yo producía en ATC, hicimos una pequeña investigación gracias a colegas y compañeros del diarioClarín. En el ’84, Clarín tenía dos páginas de policiales, inmediatamente pasaron a seis. Generaron algo que en tiempos de dictadura ni pensaban hacer, que era generar el temor por la inseguridad pública. A mí me ha tocado estar al frente de noticieros o trabajar en noticieros y yo les digo que cuando hay tomas de rehenes, no hay ningún gerente o director de noticieros que se anime a decir: “Señores es la hora de hablar de los derechos de los niños, o de cómo va la distribución del ingreso”, ni locos. Se trasmite en cadena. Además hay un elemento tecnológico que hace que los debates ni se den. Los medidores de rating hoy son bastante exactos, seguramente mejores que las mediciones de las que hablaba Gabriel, porque hay plata atrás, porque el segundo de publicidad se paga y se cotiza en función del impacto en la audiencia. Entonces, vos tenés la medición del rating on-line y te da que si vos salís de la toma de rehenes se te cae la audiencia, fuga a otros canales. A ver, es una cosa muy delicada… Yo digo que sería una cosa imposible de pensar que desde los medios de comunicación, mañana, se vaya a establecer una normativa por la cual los empresarios de los medios van a renunciar a ganar plata en función de la construcción de la ciudadanía. Tenemos que ser conscientes de en qué sociedad estamos, y tener alguna dimensión de las cosas que se pueden hacer.
–Gabriel Kessler, ¿qué podemos decir, más allá de los datos, de la relación de la degradación social que conoció la Argentina en la década de los noventa y el aumento del delito? ¿Qué sucede desde el 2003 en adelante?
G.K.:–Volvamos al tema del control de la Policía, ¿qué les parece resaltar, más allá de las cuestiones mencionadas?
I.A.: –En general hay una sobreactuación acerca del control externo, que agota muchas veces la intervención en intentos por desplazar a las fuerzas del control disciplinario, asumirlo políticamente. Y el control disciplinario es una herramienta del mando operativo. Manejar la disciplina tiene que ver con la conducción operativa, controlar el funcionamiento de los sistemas disciplinarios sí es una responsabilidad política, pero no hacerse cargo de la administración disciplinaria. Eso muestra un déficit de comprensión de las experiencias de conducción política, como es confundir la conducción política con la conducción operativa. Hay que pensar en mecanismos de control externo del instrumento policial respecto de mis objetivos políticos. Se trata de definir para qué quiero fuerzas de seguridad, con qué características las quiero y cómo las voy a controlar. Desde la gestión, una de las dificultades más grandes es la de comprender que no se trata de generar políticas sociales desde el Ministerio de Seguridad. Otra distorsión tiene que ver con confundir multiagencialidad para la prevención social del delito con el desembarco masivo y esporádico de agencias estatales. Esas intervenciones pueden estar muy bien, pero no tienen absolutamente nada que ver con el desarrollo de una política de prevención social. La pervivencia de áreas sociales, de tareas comunitarias o acción civil es, en mi opinión, una herencia de la matriz militar en la que se ha gestado la institucionalidad policial, donde la acción psicológica tiene sus propias metas. Cuando las fuerzas de seguridad desarrollan acción social tienen su propia agenda y no están necesariamente alineadas con los objetivos de la prevención social moderna. No es un problema de buenas o malas intenciones. Por supuesto, esta diversificación de políticas tiene sentido y posibilidades de incidir en la realidad si el componente policial no sólo se redefine y se controla adecuadamente. También hace falta en forma imperiosa trabajar sobre el desmantelamiento del crimen organizado y la incidencia de la criminalidad estatal cómplice. Sino, si trabajo adecuadamente políticas de prevención, sin conmover las estructuras de crimen que en algunos territorios más o menos potencialmente desplazan la intervención estatal o esta es de pacto con ellos, el esfuerzo será vano. Mencioné en algún momento al poder judicial porque generalmente se expresa corporativamente como completamente ajeno al problema de la seguridad, “nosotros venimos después del delito”, “es tema del Ejecutivo”, etc. No creo que sea así. Depende de lo que entendamos por seguridad. En todo caso, lo que es indiscutible es que sí tiene respuestas que dar frente a los enormes niveles de impunidad con los que vivimos. Y es intolerable consentir una actitud refractaria a esa demanda respecto de sus contribuciones con este escenario de cosas.
E.A.: –Hoy, el diagnóstico de la policía de la provincia de Buenos Aires me parece que es de un retroceso muy grande respecto de lo que fue la gestión de Arslanian, y les voy a decir una cosa del ex ministro de Justicia y Seguridad bonaerense Ricardo Casal. El mismo Alcalde Mayor Ricardo Casal que estaba en la unidad nueve cuando quien les habla estaba ahí preso, en los “Pabellones de la muerte”, de donde sacaron compañeros y también diezmaron nuestras familias. Este muchacho, Casal, era joven, pero yo también era joven y me hago cargo de lo que hice. Acepto todas las críticas, y seguramente tengo muchas cosas de las que tengo que autocriticarme, pero no puedo decir “yo era chico”. Casal sabía dónde estaba y formaba parte de una matriz. Bien, Casal se tuvo que ir de su ministerio porque el juez Arias, cuando fue la inundación de La Plata hace casi un año, puso en negro sobre blanco con la ayuda del Defensor Julián Arzat, hijo de un militante desaparecido, qué pasaba con el manejo de los muertos de la morgue. A Ricardo Casal lo tuvieron que correr por eso. Desgraciadamente estamos frente a estas cosas que por un lado, les sirven a La Nación y a Clarín, pero por otro lado, también plantean una serie de desafíos para quienes queremos una sociedad justa, que queremos que termine el autogobierno policial, que queremos que terminen absolutamente los manejos de los Ministerios Públicos, que terminen los jueces corruptos y que realmente se puedan efectuar reformas orgánicas como las que empezaron a hacer Nilda y todo el equipo que trabajó en Nación. Hay que verlo como una deuda, como algo que va a haber que retomar y como muchas de las cosas que había hecho Arslanian en la Provincia de Buenos Aires y que lo golpearon. Una última mención, y que tampoco se dijo, vos José trabajaste con Marcelo Saín. Creo que fue una experiencia muy interesante la de la policía de seguridad Aeroportuaria, y la verdad es que Marcelo Saín sigue siendo un tipo que académicamente es brillante y un político muy comprometido con estos temas.
José Glinski: –Estamos de acuerdo en que las estrategias de seguridad pública no tienen que estar basadas en la institución policial, pero si no transformamos esa institución policial que tiene las características que describieron recién y particularmente Eduardo, con sus antecedentes bicentenario que decía recién Ileana, y su pasado asociado al aparato represivo del Estado, no hay nada que pueda hacer que la estrategia comunitaria participativa nuestra sea realmente efectiva. La pregunta es, ¿cómo se generan las condiciones para poder conducir políticamente una fuerza? y ¿es necesaria esa reforma? Yo creo que, por lo menos desde nuestra experiencia de gestión, hay que pensar la policía como una burocracia compleja distinta, una burocracia armada, pero finalmente es una burocracia que hay que conducir políticamente. Uno llega a la gestión con un grado de expectativa sobre las transformaciones y esas expectativas las tiene que adecuar a la relación de fuerza que tiene en el momento que se sienta en un despacho. La pregunta de para qué está la Policía me parece que es pertinente. Si no generamos condiciones materiales, laborales de acceso a determinados derechos, bienes y servicios del personal policial. No podemos mantener a los policías en la marginalidad. Nosotros tenemos 4.400 policías, nos costó casi un año saber cuántos había, pero 4.400 policías digamos envueltos en la marginalidad. El camino de esa marginalidad a determinados atajos con abuso de autoridad y poder en los mercados ilegales, en la distribución de los recursos adicionales, y todo un montón de quioscos que se van generando, no se frenan si vos no tenés una política que no es estrictamente salarial. Porque el autogobierno de la policía también llevó a que los cuadros, la suboficialidad de nuestra fuerza sea marginal y eso no es menor. Entonces, la conducción política, y ése es el mayor aprendizaje que tuvimos nosotros en el transcurso de este último tiempo, intervenimos también la policía en las áreas administrativas, porque nos era muy difícil saber y determinar qué hacían, dónde estaban, cuál eran las tareas, cómo se gastaba el dinero. Finalmente, a través de la intervención lo pudimos hacer. Intervenimos porque creíamos que nosotros éramos los responsables y pusimos a nuestra gente a trabajar en esas áreas. Creo que tenemos que hacer un esfuerzo para poder entender que la policía es una burocracia y que para ser gobernada tiene que tener una lógica de la burocracia en estado democrático, de manera general lo del acuerdo de seguridad democrático. Pero además, tenemos que hacer política, y cuando hablo de política no digo que los comisarios tienen que hacer afiliados de un partido, hay determinadas cosas que hacer, no resiste más la estructura de doble cuadro, de doble escalafón, oficiales-suboficiales, no resiste más, es generar condiciones de desigualdad hacia adentro de las fuerzas, alimentar la arbitrariedad. Hay dos temas que son inevitables, por lo menos desde nuestra perspectiva son relativamente urgentes y tenemos que hacerlo. Arslanian hizo cuadro único y con la contra reforma de Casal, bueno, inventaron una especie de cuadro paralelo. Ahora tenemos que hacer una ley orgánica, la necesidad de ser un cuadro único, esto es que no haya castas de oficiales y suboficiales. Lo más importante, creo yo, es ir hacia una policía profesionalizada y con igualdad de oportunidades.
Se consolida el Programa de Precios Cuidados
Año 7. Edición número 307. Domingo 6 de Abril de 2014
Por
Julián Blejmar
Miradas al Sur presenta en exclusiva el primer relevamiento en profundidad sobre el programa “Precios Cuidados”. Un cumplimiento general de 6,4 puntos y fuertes disparidades tanto entre las cadenas como al interior de las mismas, son sus principales conclusiones.
Para el Secretario de Comercio, Augusto Costa, el programa de control de precios “Precios Cuidados” ha resultado un “éxito”. Dirigentes opositores, como el jefe de la CGT disidente Hugo Moyano o el diputado del Frente Renovador Sergio Massa, han afirmado por el contrario que el programa “no funciona” y que “no sirve para nada”.
En lo que hubo coincidencia es en no exhibir al público estudios de campo metodológicamente rigurosos que sustenten con datos duros tales afirmaciones. Miradas al Sur presenta, en exclusiva, los resultados y conclusiones de la investigación “Cumplimiento del Acuerdo de Precios Cuidados en productos alimenticios básicos” impulsada por el diputado nacional por el Frente para la Victoria Mario Oporto, referente de la agrupación Manuel Dorrego. Quienes hicieron el trabajo fueron los de la Asociación Civil Demographia, con amplia experiencia en opinión pública.
Si bien el estudio estuvo restringido al Gran Buenos Aires, puede ser tomado como demostrativo de todo el programa, pues allí se concentra la gran parte de los consumidores a los que estuvo destinado “Precios Cuidados” en esta primera etapa.
Así, algo distante del éxito que plantea la Secretaria de Comercio, pero mucho más lejos del fracaso que se le endilgó desde la oposición, el relevamiento exhibe que el 64% de las bocas de expendió cumple en gran parte con el Programa, mientras que del 36% restante, la mitad tuvo un bajo cumplimiento y la otra mitad un muy bajo cumplimiento. Con todo, desde el Movimiento Dorrego remarcan la importancia de comprender, más allá de los datos duros, que el relevamiento se realizó sobre una primera etapa del programa, en la que el mismo dio sus primeros pasos tanto en la implementación logística por parte de los supermercados como así también en la difusión entre los consumidores.
En lo que hubo coincidencia es en no exhibir al público estudios de campo metodológicamente rigurosos que sustenten con datos duros tales afirmaciones. Miradas al Sur presenta, en exclusiva, los resultados y conclusiones de la investigación “Cumplimiento del Acuerdo de Precios Cuidados en productos alimenticios básicos” impulsada por el diputado nacional por el Frente para la Victoria Mario Oporto, referente de la agrupación Manuel Dorrego. Quienes hicieron el trabajo fueron los de la Asociación Civil Demographia, con amplia experiencia en opinión pública.
Si bien el estudio estuvo restringido al Gran Buenos Aires, puede ser tomado como demostrativo de todo el programa, pues allí se concentra la gran parte de los consumidores a los que estuvo destinado “Precios Cuidados” en esta primera etapa.
Así, algo distante del éxito que plantea la Secretaria de Comercio, pero mucho más lejos del fracaso que se le endilgó desde la oposición, el relevamiento exhibe que el 64% de las bocas de expendió cumple en gran parte con el Programa, mientras que del 36% restante, la mitad tuvo un bajo cumplimiento y la otra mitad un muy bajo cumplimiento. Con todo, desde el Movimiento Dorrego remarcan la importancia de comprender, más allá de los datos duros, que el relevamiento se realizó sobre una primera etapa del programa, en la que el mismo dio sus primeros pasos tanto en la implementación logística por parte de los supermercados como así también en la difusión entre los consumidores.
Todos los datos. El estudio fue realizado sobre grandes supermercados e hipermercados pertenecientes a las cadenas Carrefour, Coto, WalMart, Changomás, Jumbo, Disco, Plaza Vea y Josimar, pero tomando únicamente los 45 productos alimenticios que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA) utilizada para la medición de la pobreza y la indigencia en Argentina, ya que se buscaba constatar sólo la presencia de aquellos productos que según el Indec son fundamentales para la nutrición de los grupos familiares (De hecho, dentro de los 194 productos del acuerdo la mayor parte está fuera de esta Canasta, como cremas de enjuague o postres de chocolate).
Liderados por el licenciado en Recursos Humanos Gustavo Grasso y bajo la dirección técnica del sociólogo Diego Born, trabajaron en el estudio cerca de 80 encuestadores y 20 profesionales, en un estudio que monitoreó un total de 3.555 artículos alimenticios en 82 locales de estas cadenas, ubicados a lo largo de los 24 partidos que conforman el conurbano bonaerense y sus adyacencias, y que representan el 43% del total de supermercados e hipermercados de la provincia de Buenos Aires.
La conclusión más relevante, sin dudas, es que, tomando en cuenta las diferentes variables como precios, visibilidad y disponibilidad en las góndolas, el nivel de cumplimiento promedio fue del 64,3%, cifra que señala Grasso, “estimamos que está por debajo del nivel deseable para el cumplimiento de políticas públicas, que sería superior al 80%, pero al mismo tiempo exhibe una importante adhesión”.
De todas formas, fue importante la disparidad del mismo tomando en cuenta tanto las zonas como las cadenas. Las áreas geográficas fueron dividas para el estudio en Norte, Oeste/Noroeste, Sur, La Matanza y La Plata, y mientras que el Sur demostró un importante cumplimiento, de más del 74%, la Zona Norte y La Plata exhibieron otro por debajo del promedio, de alrededor del 59%. En el caso de las cadenas, mientras que Carrefour acató el programa en un 74% de los locales relevados, Jumbo tuvo un cumplimiento por debajo del 40%. El estudio también buscó relevar el cumplimiento de cada producto. Allí advirtieron una disparidad perjudicial para el consumidor, ya que mientras que las bebidas, un elemento de alguna forma reemplazable por el agua de red, representaban el mayor cumplimiento con el 76%, un elemento esencial para la dieta como las carnes registraba uno de los menores índices de acatamiento, con el 56%.
La visibilidad del programa, y de cada uno de los productos, fue otro de los ítems relevados. Allí, surgió que eran claramente visibles los logos del programa y los listados de precios, ya que casi el 80% de los locales los exhibía, pero que, por el contrario, la revista que presenta las fotos de los productos con sus respectivos precios sólo estaba claramente disponible y visible en el 12% de los casos, mientras que en casi el 60% era totalmente imposible conseguirla.
Liderados por el licenciado en Recursos Humanos Gustavo Grasso y bajo la dirección técnica del sociólogo Diego Born, trabajaron en el estudio cerca de 80 encuestadores y 20 profesionales, en un estudio que monitoreó un total de 3.555 artículos alimenticios en 82 locales de estas cadenas, ubicados a lo largo de los 24 partidos que conforman el conurbano bonaerense y sus adyacencias, y que representan el 43% del total de supermercados e hipermercados de la provincia de Buenos Aires.
La conclusión más relevante, sin dudas, es que, tomando en cuenta las diferentes variables como precios, visibilidad y disponibilidad en las góndolas, el nivel de cumplimiento promedio fue del 64,3%, cifra que señala Grasso, “estimamos que está por debajo del nivel deseable para el cumplimiento de políticas públicas, que sería superior al 80%, pero al mismo tiempo exhibe una importante adhesión”.
De todas formas, fue importante la disparidad del mismo tomando en cuenta tanto las zonas como las cadenas. Las áreas geográficas fueron dividas para el estudio en Norte, Oeste/Noroeste, Sur, La Matanza y La Plata, y mientras que el Sur demostró un importante cumplimiento, de más del 74%, la Zona Norte y La Plata exhibieron otro por debajo del promedio, de alrededor del 59%. En el caso de las cadenas, mientras que Carrefour acató el programa en un 74% de los locales relevados, Jumbo tuvo un cumplimiento por debajo del 40%. El estudio también buscó relevar el cumplimiento de cada producto. Allí advirtieron una disparidad perjudicial para el consumidor, ya que mientras que las bebidas, un elemento de alguna forma reemplazable por el agua de red, representaban el mayor cumplimiento con el 76%, un elemento esencial para la dieta como las carnes registraba uno de los menores índices de acatamiento, con el 56%.
La visibilidad del programa, y de cada uno de los productos, fue otro de los ítems relevados. Allí, surgió que eran claramente visibles los logos del programa y los listados de precios, ya que casi el 80% de los locales los exhibía, pero que, por el contrario, la revista que presenta las fotos de los productos con sus respectivos precios sólo estaba claramente disponible y visible en el 12% de los casos, mientras que en casi el 60% era totalmente imposible conseguirla.
Algunas conclusiones. Miradas al Sur consultó a los participantes del relevamiento algunas de las lecturas a las que habían arribado tras el estudio y su experiencia de trabajo. Según señaló María Victoria Medinacelli, activista en la defensa de los consumidores y una de las profesionales que lideró el relevamiento, una de las mayores sorpresas fue advertir un muy dispar comportamiento no sólo entre las grandes cadenas, sino también al interior mismo de éstas. De hecho, según acotaron participantes del relevamiento, “mientras que en el Carrefour de Vicente López había incluso carteles gigantes que señalaban su adscripción al programa, así como la mención de las ofertas en los altoparlantes, el Carrefour de Ezeiza tenía todo tipo de faltantes.
Según Medinacelli, esta situación demostraría la existencia de una gran permisividad por parte de las gerencias centrales, quienes parecen delegar en los gerentes de local la decisión del cumplimiento del acuerdo, con lo que muchos de ellos actúan bajo una lógica economicista e inmediata, sin tener en cuenta que el programa puede tener una importante incidencia en la previsión futura para evitar desbordes sociales que terminen perjudicándolos también económicamente.
Otro de los puntos que resaltó esta profesional, fue que “en el Carrefour de Lanús nos señalaron que habían cuadruplicado las ventas gracias al Programa, mientras que en otros supermercados era prácticamente imposible saber que estaban plegados al acuerdo. Por lo tanto, podemos observar que mientras que algunos gerentes de locales capitalizaron el programa y lo potenciaron como una acción más de marketing, otros trataron de boicotearlo. Resulta llamativo que desde las casas centrales permitan estos últimos casos, siendo que el acuerdo es voluntario y los empresarios tienen garantizado un piso de rentabilidad”.
Consultados específicamente sobre la presencia de otros actores públicos, desde Demographia afirmaron que, por lo menos durante el relevamiento y salvo excepciones como las del partido de Ensenada, no advirtieron un fuerte involucramiento por parte de las intendencias, que por su cercanía con los locales comerciales de su área posiblemente podrían haber incidido en profundizar algunos aspectos del programa. Tampoco notaron la presencia de las universidades nacionales del Conurbano (durante los últimos años se crearon cinco, que se sumaron a las trece anteriores), cuyos recursos humanos también podrían haber ayudado a hacer más efectivo la implementación y el monitoreo del acuerdo.
Con todo, Soledad Redondo, licenciada en Relaciones Laborales y otra de las profesionales que participó del relevamiento, agrega un dato central de cara al futuro del Programa: “Durante el relevamiento, notamos un fuerte involucramiento con el programa por parte de los consumidores. Cuando observaban a los encuestadores con las planillas, se acercaban para comunicar inquietudes o reclamos. Pareciera que, a diferencia de las anteriores ocasiones, el público hubiera tomado conciencia de la importancia de un programa destinado a cuidar su poder adquisitivo”.
En efecto, según coincidieron muchos otros participantes del estudio, hubo una suerte de “apropiación” del mismo por parte de los consumidores, lo que se pudo comprobar por el hecho de que la gente conocía el programa y se mostraba interesada en solicitar material informativo, demandar los productos que forman parte del acuerdo o reclamar ante faltantes de stock, y también por la reacción de los clientes en aquellos casos donde los encargados del relevamiento fueron increpados por los gerentes y obligados a retirarse. Allí, muchos se acercaron a reclamar que se les dejara cumplir con su tarea, argumentando las legítimas razones para el monitoreo.
Qué los impulsó a realizar esta iniciativa, fue la consulta que se le formuló a Leónidas Chiqui Hermiaga, referente del Movimiento Dorrego. Según señaló este militante, “como agrupación política bonaerense pensamos que, históricamente, desde las luchas entre unitarios y federales, la Provincia de Buenos Aires estuvo entre enfrentada y alejada de los procesos nacionales. Esta distancia también se pudo ver en los últimos años, y como movimiento de la Provincia que acompaña el proceso nacional y popular, consideramos que ayudar a relevar los ‘Precios Cuidados’ era central para la actual disputa entre salarios y rentabilidad empresaria”. Asimismo, agregó que “en su discurso del pasado primero de marzo, la presidenta Cristina Kirchner nos pidió a los ciudadanos que la ayudásemos, ya que sola no podía. Creímos que trabajar para exhibirle al Gobierno y a la sociedad el cumplimiento por parte de las cadenas de supermercados, era una forma no sólo de ayudar al correcto funcionamiento del programa, sino también del proceso que el Gobierno viene llevando en el país desde 2003”.
Según Medinacelli, esta situación demostraría la existencia de una gran permisividad por parte de las gerencias centrales, quienes parecen delegar en los gerentes de local la decisión del cumplimiento del acuerdo, con lo que muchos de ellos actúan bajo una lógica economicista e inmediata, sin tener en cuenta que el programa puede tener una importante incidencia en la previsión futura para evitar desbordes sociales que terminen perjudicándolos también económicamente.
Otro de los puntos que resaltó esta profesional, fue que “en el Carrefour de Lanús nos señalaron que habían cuadruplicado las ventas gracias al Programa, mientras que en otros supermercados era prácticamente imposible saber que estaban plegados al acuerdo. Por lo tanto, podemos observar que mientras que algunos gerentes de locales capitalizaron el programa y lo potenciaron como una acción más de marketing, otros trataron de boicotearlo. Resulta llamativo que desde las casas centrales permitan estos últimos casos, siendo que el acuerdo es voluntario y los empresarios tienen garantizado un piso de rentabilidad”.
Consultados específicamente sobre la presencia de otros actores públicos, desde Demographia afirmaron que, por lo menos durante el relevamiento y salvo excepciones como las del partido de Ensenada, no advirtieron un fuerte involucramiento por parte de las intendencias, que por su cercanía con los locales comerciales de su área posiblemente podrían haber incidido en profundizar algunos aspectos del programa. Tampoco notaron la presencia de las universidades nacionales del Conurbano (durante los últimos años se crearon cinco, que se sumaron a las trece anteriores), cuyos recursos humanos también podrían haber ayudado a hacer más efectivo la implementación y el monitoreo del acuerdo.
Con todo, Soledad Redondo, licenciada en Relaciones Laborales y otra de las profesionales que participó del relevamiento, agrega un dato central de cara al futuro del Programa: “Durante el relevamiento, notamos un fuerte involucramiento con el programa por parte de los consumidores. Cuando observaban a los encuestadores con las planillas, se acercaban para comunicar inquietudes o reclamos. Pareciera que, a diferencia de las anteriores ocasiones, el público hubiera tomado conciencia de la importancia de un programa destinado a cuidar su poder adquisitivo”.
En efecto, según coincidieron muchos otros participantes del estudio, hubo una suerte de “apropiación” del mismo por parte de los consumidores, lo que se pudo comprobar por el hecho de que la gente conocía el programa y se mostraba interesada en solicitar material informativo, demandar los productos que forman parte del acuerdo o reclamar ante faltantes de stock, y también por la reacción de los clientes en aquellos casos donde los encargados del relevamiento fueron increpados por los gerentes y obligados a retirarse. Allí, muchos se acercaron a reclamar que se les dejara cumplir con su tarea, argumentando las legítimas razones para el monitoreo.
Qué los impulsó a realizar esta iniciativa, fue la consulta que se le formuló a Leónidas Chiqui Hermiaga, referente del Movimiento Dorrego. Según señaló este militante, “como agrupación política bonaerense pensamos que, históricamente, desde las luchas entre unitarios y federales, la Provincia de Buenos Aires estuvo entre enfrentada y alejada de los procesos nacionales. Esta distancia también se pudo ver en los últimos años, y como movimiento de la Provincia que acompaña el proceso nacional y popular, consideramos que ayudar a relevar los ‘Precios Cuidados’ era central para la actual disputa entre salarios y rentabilidad empresaria”. Asimismo, agregó que “en su discurso del pasado primero de marzo, la presidenta Cristina Kirchner nos pidió a los ciudadanos que la ayudásemos, ya que sola no podía. Creímos que trabajar para exhibirle al Gobierno y a la sociedad el cumplimiento por parte de las cadenas de supermercados, era una forma no sólo de ayudar al correcto funcionamiento del programa, sino también del proceso que el Gobierno viene llevando en el país desde 2003”.
Lanús, cara y ceca
El Partido de Lanús, ubicado en la zona sur del Gran Buenos Aires, terminó siendo un caso testigo del dispar cumplimiento del acuerdo: allí se pudieron ver algunos de los mejores y peores casos del programa. Según señalaron los participantes del relevamiento, el gerente de la sucursal de Carrefour de Hipólito Yrigoyen 4435 –que por su ubicación frente a la estación de tren es una de las más concurridas– fue muy atento y exhibió una gran predisposición para que pudieran desarrollar su tarea, mostrándose incluso interesado en que los resultados se difundan, afirmando que los ayudaba a que la gente sepa que allí se respetaba el acuerdo. De hecho, en esta sucursal los productos del acuerdo se exhibían en punta de góndola, las cuales, por estratégica su ubicación, se alquilan a altas sumas a las principales marcas. Incluso, este gerente sostuvo que gracias al programa habían triplicado y, en algunos casos cuadruplicado, el volumen de ventas de esos productos.
Pero en el mismo partido, más precisamente en la localidad de Remedios de Escalada, los encargados del relevamiento pudieron observar un caso opuesto en el Coto de Hipólito Yrigoyen y Caputo. Allí, el gerente les impidió cumplir con su tarea, y los “invitó” a retirarse sin dejarlos realizar el monitoreo.
Pero en el mismo partido, más precisamente en la localidad de Remedios de Escalada, los encargados del relevamiento pudieron observar un caso opuesto en el Coto de Hipólito Yrigoyen y Caputo. Allí, el gerente les impidió cumplir con su tarea, y los “invitó” a retirarse sin dejarlos realizar el monitoreo.
BAJO DEL MAR
Las esculturas de tamaño real -403 en total- son una muestra representativa de la población y fueron diseñadas para acumular peces y corales a gran escala.Durante muchos años el artista inglés Jason deCaires Taylor ha construido estatuas de tamaño real, que luego coloca en el suelo marino. Sus obras forman parte del Museo Subacuático de Arte, MUSA, ubicado en las aguas que rodean Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc, en México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)