viernes, 2 de noviembre de 2012

HOMERO MANZI, IN MEMORIAM, COMPAÑERO, FELIZ CUMPLEAÑOS.

Biografía y obras destacadas de Homero Manzi



  • Muere: 3 de mayo de 1951
  • Lugar: Buenos Aires, Argentina

Biografía: Poeta, dramaturgo, guionista, político y director de cine argentino, autor de memorables tangos y milongas, entre ellos "Malena", "Milonga sentimental" y "Sur". Homero Manzi nació en el seno de una familia de clase humilde, de padre argentino, Luis Manzione y madre uruguaya, Ángela Prestera. En 1914 se trasladó junto a su madre y hermanos a Pompeya (Buenos Aires), volviendo a su ciudad natal en vacaciones para visitar a su padre, por lo que recibió influencias de ambos lugares. José González Castillo, escritor de renombre y padre de Cátulo Castillo, destacado letrista de tango y amigo de Homero Manzi, alienta a éste a dedicarse a la literatura.

En 1924 comienza a interesarse por la política, abriendo una asociación de carácter político y cultural de la Unión cívica Radical (UCR) y tiempo después ingresa en la Facultad de Derecho y dicta clases de castellano e historia en los colegios Domingo Faustino Sarmiento y Mariano Moreno. Por su apoyo militante al derrocado Hipólito Yrigoyen en 1930 y su participación activa en la Reforma Universitaria, el gobierno de facto de José Félix Uriburu (1930-1932) encarceló a Homero Manzi y lo quitó los cargos como profesor. En 1935, junto a Arturo Jauretche, Raúl Dellepiane, Juan Luis Alvarado, Jorge del Río, Juan Molás Terán, Gabriel del Mazo y Oscar Correa, fundan FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), movimiento ideológico surgido de la crisis de la Unión Cívica Radical.

En FORJA, movimiento que preconizaba el retorno a los principios federalistas de la Constitución, hispanoamericanista y antiimperialista, Homero Manzi criticó activamente la política del gobierno durante la llamada Década Infame (1930-1943) por su sumisión a los intereses del capital internacional. En 1947, Homero Manzi se acerca al peronismo, quedando impactado por la personalidad de Juan Domingo Perón, por lo cual fue expulsado de la UCR. En 1948 fue electo presidente de la SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), y escribe el tango "Sur" para el bandoneonista y director de orquesta de tango Anibal Troilo, quizás la obra suprema del género de aquella esplendorosa década del tango y el resumen más acabado de su obra.


Con 44 años de edad, Homero Manzi fallece víctima de cáncer, dejando como legado una renovación en las letras del tango, reemplazando los amores tumultuosos y dramáticos por la cotidianeidad de los barrios y sus vivencias.


Dónde irás ilusión... ¡Dónde irás a ocultar el amor!
Malena canta el tango como ninguna y en cada verso pone su corazón.
Pasa la murga con sus alardes entre la siesta del arrabal. Y un son de lata puebla la tarde y su rumor es la canción del carnaval.
Una lágrima tuya me moja el alma mientras gimen las cuerdas de mi guitarra.
Los recuerdos nos hacen tanto daño tal vez porque los años agranden la emoción.
Después...Vendrá el olvido o no vendrá y mentiré para reír y mentiré para llorar.
Arrabales porteños de casitas rosadas donde acuna los sueños el rasguear de las guitarras.
El amor para que dure tiene que ser como el locro un poquitito de trigo un poquitito de todo.
Hoy, recién, recién, miro las cosas sin sombras ni mentiras y comprendo cuanto enseñan las lecciones de la vida.
Olvidar es vivir, perdonar es querer y es mejor buscar la fe en el porvenir que andar penando por las huellas del ayer.
La piel de color moreno el pelo color carbón... ¡Y en lo oscurito del pecho donde duermen los recuerdos colorado el corazón!
Y en el milagro extraño de ser tu niño, revivo la presencia de tu cariño.

Esquina de barrio porteño te pintan los muros la luna y el sol. Te lloran las lluvias de invierno en las acuarelas de mi evocación.
El duende de tu son, che bandoneón, se apiada del dolor de los demás, y al estrujar tu fueye dormilón se arrima al corazón que sufre más.
Al ruido del tamboril, carnaval, carnavalera, me dijo que era feliz. Por eso con su canción, carnaval, carnavalera, se agranda mi corazón.
La esquina del herrero, barro y pampa, tu casa, tu vereda y el zanjón, y un perfume de yuyos y de alfalfa que me llena de nuevo el corazón.
Las voces de la brisa dirán tu nombre como un rumor. Y en el jardín del alma renacerá una flor, y temblarán las manos al presentir tu amor.
Y junto a la orfandad de mi tristeza buscando la humildad de los rincones está la sombra larga de tu ausencia: visión de soledad y de dolor.
Alma, no entornes tu ventana al sol feliz de la mañana. No desesperes, que el sueño más querido es el que más nos hiere, es el que duele más.
Como cien estrellas que jamás se apagan, brillan tus recuerdos en mi corazón. Ellos me regalan la ilusión del alba en la noche triste de mi cerrazón.
Somos...Sí, lo mismo, con igual destino. Garúa borrosa de un día de abril. Un nido vacío y un viejo camino y un aire de ausencia muy triste y muy gris.
Bandoneón, para qué nombrarla tanto, no ves que está de olvido el corazón y ella vuelve noche a noche como un canto en las gotas de tu llanto, ¡Che bandoneón!
Así es el tango, sabés, de ayer y de hoy, requiebro y pena de amor. Si no entendés, escuchá lo que te digo, que los barrios son testigos de que cuento la verdad.
Dos meses en un barco viajó mi corazón. Dos meses añorando la voz del bandoneón. El tango es puerto amigo donde ancla la ilusión. Al ritmo de su danza se hamaca la emoción.

fuente, frasesypensamientos..com.ar
GB

Narcosocialismo sí, y?

Si Lilita Carrió preguntó en la sesión que debatía la posibilidad del voto jóven optativo, si el gobierno nacional iba a darles dinero o drogas a los nuevos votantes, si cuando se aprobó la AUH, el dirigente radical Aguad dijo que ese dinero se iba por las canaletas del juego y el paco; por qué tanto ruido clarinista e inclusive de Nora Vieras en 678, porque el Cuervo Larroque le respondió a la pregunta de Lilita con una nueva definición del socialismo santafesino como "narcosocialismo"-

En todo caso está en la línea blanca que proponen los opositores y sus jefes y jefas como Magdalena quien afirma muy asustada que la cara de Larroque da miedo, o su expresión, que mas da.
Y recordando a Néstor a quien acusaba de conmpadrito cuando preguntaba si Clarin estaba nervioso....

Vaya un exabrupto de un jóven vehemente, militante del modelo ncional, que podemos compartir o no, contra los duros ataques a las insitucioens y a la investidura presidencial, de Lilitas y Lilitos consucidos por el Mariscal de Campo, Adolf Magnetto.

GB

ELECCIONES EN USA, OPINION.

Trickle or treat

Por Miguel Marín Bosch

Lo que pudo haber sido una relección tranquila se le ha complicado al presidente Barack Obama. No está generando el tipo de entusiasmo entre los jóvenes que lo llevó a la Casa Blanca hace cuatro años.

Tampoco le ha ayudado a Obama su triste papel ante el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney en el primero de los tres debates televisados. Dichos debates no suelen influir mucho en la opinión pública, pero el papelón de Obama hizo subir los bonos de Romney entre el electorado. Según las encuestas, hoy hay un empate técnico entre los candidatos.

Obama ha ido perdiendo una pequeña ventaja que tenía tras las convenciones de los partidos. Romney le está quitando preferencias entre el llamado voto femenino, pero Obama parece mantener su ventaja entre los potenciales votantes no blancos (latinos y negros).

En ese primer debate Romney acusó a Obama de querer “trickle down government”. Se trata de un juego de palabras con la idea de que el partido republicano aboga por una economía en la que la creciente riqueza de los que más tienen irá "filtrándose" hacia abajo, a los que menos tienen.

Cuando se reduce a su mínima expresión la contienda presidencial en Estados Unidos nos quedamos con dos visiones encontradas del papel del Estado. Por un lado, están los herederos de la tradición de un gobierno intervencionista que busca incidir en la economía y asegurar el bienestar de los ciudadanos. Piensen en Franklin Delano Roosevelt y John Maynard Keynes.

Por el otro, están los que buscan reducir a un mínimo el papel del Estado y dejar que las fuerzas del mercado dicten el rumbo de la economía. Piensen en el liberalismo de la llamada escuela austriaca representada por Friedrich Hayek y luego ampliada por Milton Friedman y otros neoliberales. Ahí está también Margaret Thatcher y, en algunos aspectos, Ronald Reagan.

En Estados Unidos los neoliberales se refieren despectivamente al modelo europeo del estado del bienestar como el nanny state o Estado niñera. Se oponen a la idea de que el Estado cuide o proteja a los ciudadanos "desde la cuna hasta la tumba". No quieren saber nada de los servicios sociales, los sistemas de salud, etcétera.

Desde Roosevelt, los dos partidos principales en Estados Unidos se han identificado con una u otra de esas escuelas económicas. Desde luego que las diferencias no siempre fueron tan tajantes como aparecen hoy. Con Bill Clinton se borraron muchas de esas diferencias, sobre todo durante su segunda administración. En el Reino Unido Tony Blair se encargó de imitar esa llamada tercera vía.

A George W. Bush tampoco se le puede identificar como un republicano de ultraderecha en materia de política interna. Pero algo ocurrió dentro del partido republicano a partir de la llegada de Obama a la presidencia en 2009. Surgió un movimiento llamado Tea Party, que exigió un posicionamiento más ortodoxo y de derecha. Cobró vida en las elecciones para el Congreso federal en 2010 y ahuyentó a los llamados republicanos moderados.

El Tea Party es un movimiento antigobierno, antinmigrante, antigasto público con fines sociales y anticualquier acuerdo de compromiso con la oposición. Tomó su nombre del Boston Tea Party de 1773, uno de los detonadores de la guerra de independencia y un símbolo histórico de quienes se oponen a los impuestos.

Ello explica el triste espectáculo que ofreció el proceso de primarias del Partido Republicano para seleccionar a su candidato presidencial. Los aspirantes se esforzaron por complacer a los representantes del Tea Party y fueron adoptando una línea cada vez más reaccionaria. Mitt Romney tuvo que hacerles el juego y asumir posiciones muy conservadoras. Por ejemplo, tuvo que criticar el sistema de salud que había apoyado para el estado de Massachusetts, mismo que en muchos aspectos fue reproducido a escala nacional por Obama. También "matizó" su idea acerca del aborto.

Desde luego que el Tea Party agrupa a muchos individuos que no esconden su racismo. Son parte de ese sector de la población que simplemente no acepta a un presidente negro. También defienden a ultranza esa idea que la sociedad les ha inculcado a tantos estadunidenses: que Estados Unidos es lo máximo. Ésa es la llamada tesis del "excepcionalismo".

Los políticos no se atreven a cuestionar esa tesis. Se les antoja suicida mencionar los puestos tan bajos que ocupa Estados Unidos en los estudios que miden los distintos factores de desarrollo de los países.

Mitt Romney ciertamente comparte la idea de que Estados Unidos es el número uno en el mundo. Su problema es que le gustan las máscaras. Un día aparece con la de un hombre de negocios exitoso y eficiente; otro día con la de un gobernador republicano en un estado mayoritariamente demócrata capaz de negociar acuerdos con la oposición en beneficio de los habitantes de Massachusetts, y en ciertas ocasiones se pone la máscara de un republicano ultraconservador y reaccionario. Como me decía un amigo hindú: “Romney tiene más posiciones que el Kamasutra”.

Anoche fue Halloween. Se trata de una fiesta tradicional céltica que los irlandeses introdujeron en Estados Unidos a mediados del siglo XIX. Es la víspera de Todos los Santos, las fechas en que los europeos recuerdan a los difuntos y se mezcla con una dosis de brujería y fantasmas. Los niños se disfrazan y van de puerta en puerta pidiendo caramelos y otras golosinas. Se no reciben sus dulces amenazan con gastarles una broma a los inquilinos de la casa. De ahí la expresión “trick-or-treat”.

Desde hace medio siglo, el trick-or-treat se ha comercializado mucho y se ha extendido a otros países. Entre los disfraces que uno puede comprar están las máscaras de los candidatos a la presidencia. Cabe señalar que desde 1996 se han venido monitoreando las ventas de dichas máscaras e invariablemente ha triunfado el candidato cuya máscara se ha vendido más. Al parecer, este Halloween la máscara de Obama se vendió mucho más que la de Romney. Quizás ésa sea la encuesta más fidedigna.

La Jornada, México
GB

EL VOTO A LOS 16, EL VOTO EN LA HISTORIA.

Derechos que se amplían
Por Sergio Wischñevsky *

Hay derechos en la historia que se conquistaron luego de un largo y tortuoso camino de luchas. Hay derechos, en cambio, que se implementaron como estímulo, como reconocimiento, como voluntad creadora.

La primera ley electoral argentina se promulgó en Buenos Aires en 1821. Sufragio universal masculino, voluntario, para todos los hombres libres de la provincia mayores de 21 años. Como explicó Hilda Sabato, lo que en otras regiones de América latina implicó una lucha de varias décadas en pos del voto, un punto de llegada, aquí, desde el inicio mismo de la vida independiente, el sufragio popular fue una premisa, el punto de partida. El tema es que la política se definía en las calles. Gobernaba el que podía juntar la fuerza necesaria para imponerse. La historia del sufragio en la Argentina conoce dos carriles paralelos, una cosa son los derechos y otra la realidad efectiva. Porque si bien el derecho a votar quedó establecido tan tempranamente, lo cierto es que muy poca gente participaba en los comicios. Los números son contundentes: en la primera elección en Buenos Aires sobre un total de 60 mil personas habilitadas para votar, sólo lo hicieron 300. Entre el derecho y el hecho hubo mucho trecho.


La Constitución de 1853 dejó un vacío jurídico respecto del sistema electoral. Tal vez porque su autor, Juan Bautista Alberdi, tuvo la preocupación liberal de erigir un estado de derecho que encauce y domestique a la salvaje democracia, a la tumultuosa participación popular. De ahí la advertencia de que “el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes”. Las elecciones constituyeron la fuente de legitimidad de los gobiernos. Aunque votaran tan pocos, aunque se supiera que eran fraudulentas.

La manera de instrumentarlas queda brillantemente explicada por el padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento, en una carta que le escribe a su amigo Oro, refiriéndose justamente a las elecciones de 1857: “Nuestra base de operaciones ha consistido en la audacia y el terror que, empleados hábilmente, han dado este resultado admirable e inesperado. Establecimos en varios puntos depósitos de armas y encarcelamos como unos veinte extranjeros complicados en una supuesta conspiración; algunas bandas de soldados armados recorrían de noche las calles de la ciudad, acuchillando y persiguiendo a los mazorqueros; en fin: fue tal el terror que sembramos entre toda esta gente con estos y otros medios que el día 29 triunfamos sin oposición”.
Las presidencias previas a la Ley Sáenz Peña tienen a las elecciones como una gran puesta en escena, pero los resultados se deciden en acuerdos de cúpulas. La participación popular fue asombrosamente exigua. Urquiza se coronó presidente con el uno por ciento de los que podrían haber votado. En 1862, Mitre consiguió la presidencia con el uno por ciento. Julio Argentino Roca llegó al 2 por ciento en 1880.

En 1912, la Ley Sáenz Peña promovió un gran avance al establecer el voto secreto y obligatorio para los varones mayores de 18 años. Esta conquista llevó más de veinte años de luchas y revoluciones. La ampliación de la participación popular fue enorme, puesto que votaron 745 mil personas, lo que equivalió al 62 por ciento de los habilitados para hacerlo. Aun así, hay que tener en cuenta que Yrigoyen se convirtió en presidente con 341 mil votos, sobre una población en la Argentina de aproximadamente ocho millones de habitantes. Faltaba recorrer el camino que llevara a los millones de inmigrantes a obtener la carta de ciudadanía.

La conquista del voto femenino durante el primer gobierno peronista significó el más colosal salto en ampliación de derechos políticos. El fraude dejó de ser la herramienta del cercenamiento de la voluntad popular reemplazado por una recurrente seguidilla de golpes de Estado.

Con 29 años ininterrumpidos de democracia, esta ampliación de los derechos políticos de los jóvenes puede ser un formidable estímulo a que se comprometan como ciudadanos y una herramienta para seguir ampliando sus derechos sociales.

* Historiador, UBA.

02/11/12 Página|12


Prof GB

VENEZUELA Y LA LIBERTAD DE EXPRESION, OPINION

“Es poco creíble que alguien publique a plena portada que no hay libertad de expresión"
Entrevista con Íñigo Errejón, doctor en Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid

Por Carlos Heras Rodríguez
poppol.es

Íñigo Errejón (Madrid, 1983) es doctor e investigador en Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid y miembro del consejo ejecutivo de la fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales). Doctorado con una tesis sobre el proceso boliviano, el MAS y la construcción de hegemonía, es un gran conocedor de los procesos de cambio de Ecuador, Venezuela y Bolivia. Junto con Alfredo Serrano ha editado el libro ¡Ahora es cuando, carajo! Del asalto a la transformación del estado en Bolivia (2011). Es asimismo miembro del consejo editorial de la revista de análisis político Viento Sur. Ha realizado recientemente una estancia de investigación de siete meses en la Universidad Central de Venezuela. De las últimas elecciones y el proceso de cambio que vive el país lationamericano hablamos en esta primera parte de entrevista. También de las posibles analogías y traducciones, de los diferentes tratamientos a un lado y a otro del Atlántico.

El 7 de octubre Chávez ganó las elecciones contra una oposición unida que aceptó los resultados. ¿Supone esto un cambio de escenario?

Sí. Yo creo que la novedad fundamental no se ha producido por el lado de la candidatura de Chávez, sino por el lado de la candidatura de la oposición. No solo porque reconociera los resultados, que ya es muy significativo, y que me parece a mí que indica una voluntad de aceptar el marco del sistema político en el que tienen que competir e ir hacia una competición a largo plazo. Pero lo más importante para mí ha sido me parece el entendimiento, no sé si eso es una cosa política muy profunda o más en términos de estrategia electoral, de que hay cosas que ya han cambiado en el país, de que los valores, las cosas que los venezolanos consideran buenas y malas, los criterios de legitimidad, la cultura del país ha cambiado, y por tanto hay que disputar dentro de esa nueva cultura. Ahí está por ejemplo el reconocimiento o la declaración del candidato de la derecha de que las misiones sociales tenían que ser respetadas, de un intento de disputarle la identidad nacional y la cuestión de la soberanía.

¿Cuáles son los retos del proceso venezolano para los próximos seis años?

Lo que la gente ha expresado en las urnas, que siempre es difícil saberlo… Es que hay fundamentalmente un mandato de seguir el proceso de cambio político pero con mayores niveles de eficacia. Me parece que hay un cierto cansancio del choque político permanente, y hay una voluntad de seguir con las políticas sociales. Determinadas políticas públicas que funcionen: hay una reclamación importante con la cuestión de la seguridad, que en todo caso es un problema regional. Hay una reclamación importante sobre la vialidad, sobre la electricidad. Hay básicamente un acuerdo en la mayoría de los venezolanos sobre el modelo político, pero corrigiendo cosas, corrigiendo hacia el interior.

El Presidente es la figura dominante de la política de Venezuela. ¿Hay sucesores? ¿Habrá chavismo después de Chávez?

Divido las preguntas: lo habrá con toda seguridad. Creo que el chavismo es una identidad política que ha llegado para quedarse en la política venezolana, y que la va a seguir marcando las siguientes décadas. En un cierto sentido estamos hablando de un fenómeno parecido al peronismo en Argentina, lo que pasa que con menos ambivalencias. Es decir, en el chavismo no caben posiciones casi de extrema derecha como cabían en el peronismo clásico. Pero sin duda estamos ante la identidad política más importante, la que sigue dividiendo los amores y los odios de la gran mayoría de los venezolanos. Hay una mayoría política pero tiene en frente a un 30-35% que tiene como factor de cohesión detestar. Eso seguirá, y seguirá por tiempo. Y ahí se ha generado una identidad, un desguace, unos nuevos valores, un sentimiento de comunidad afectivo, mítico, que va a permanecer.

¿Habrá sucesores? Es difícil pensarlo. Es difícil pensarlo ahora, no porque no los haya, sino porque ese tipo de liderazgos no dejan que surja un segundo. Eso habrá que verlo en el momento en que Chávez ya no esté en el centro de la vida política. Sin duda, habrá estímulos para que haya personas que rescaten o que encarnen la continuación del chavismo sin Chávez, pero es pronto para decirlo.

El pasado 16 de octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer una resolución sobre Venezuela donde exige al gobierno venezolano cesar la persecución política, policial y judicial contra los periodistas y medios. Es una constante criticar al gobierno venezolano (y también al de Ecuador) de déficits en cuanto a libertad de prensa, ¿qué hay de cierto en esto?

Hay que contextualizar: la SIP es la patronal de los propietarios de medios de comunicación privados. Es una asociación de empresarios que tiene derecho a emitir los dictámenes que quiera pero que se ha acostumbrado durante demasiados tiempo a que un derechos como es el derecho a la comunicación y a la información esté concentrado en pocas manos. Y en pocas manos no en razón de ninguna legitimidad democrática, sino de la propiedad. Es decir: es un gremio de propietarios que defiende lo que hasta ahora ha sido un oligopolio: muy pocas familias controlando los medios que generaban opinión. Y de ahí se derivaba claramente un importante caudal de poder político.

Que en Venezuela hay libertad de prensa es algo que es obvio, se dice permanentemente y basta comprobarlo en el país. Hay afirmaciones en programas de televisión, portadas de diarios que en España serían prohibidos, que en España habrían hecho que cerrara el medio. Sin embargo se expresan permanentemente con una beligerancia desconocida para el público europeo contra el gobierno. Con una beligerancia que además es aumentada por el hecho de que son casi el 80% del espectro mediático. Y por tanto sobrerrepresenta una posición política que es relevante en el país pero en el mejor de los casos llega al 45%. Es decir, esa posición política tiene el 80% de los medios de comunicación y los utiliza como trincheras contra el gobierno. Está en su derecho. Pero claro, es poco creíble que alguien publique en plena portada que no hay libertad de expresión. Me parece una contradicción en los términos. En todo caso es una de las peleas fundamentales abiertas en América Latina.

Sin embargo sí que es cierto que ha habido emisoras de radio cerradas, y que se extinguió la licencia de Radio Caracas Televisión en 2007.

Sí, lo que sí que ha habido en Venezuela son medios a los que se les ha caducado la licencia y no se les ha renovado. A pesar de lo cual sigue habiendo una increíble mayoría de medios de propiedad privada. Pero sí, es verdad que a RCTV, a un canal golpista –pero no golpista por la ideología que defienda, golpista por sus posiciones declaradas, explícitas, en apoyo a un golpe contra un gobierno constitucional – que ha seguido emitiendo y cuando se le acabó la licencia no se le renovó. Si en España hubiera un medio de comunicación que alentase un golpe de estado y ese golpe de estado fracasara, ese medio desaparecería al día siguiente. Yo creo que esto no le cuesta a nadie entenderlo.

Cruzamos el charco pero seguimos hablando de medios. Los españoles cubrieron la campaña de Chávez usando expresiones como “régimen” o “caudillo” para referirse a su gobierno y a su persona mientras tomaban partido por el candidato opositor. ¿Por qué sucede esto?

Diría que hay dos razones. Hay una primera muy burda, muy poco sofisticada: los propietarios de los medios de comunicación tienen intereses económicos en América Latina, y esos intereses se ven amenazados por los gobiernos que recuperan la soberanía y que toman control de parte importante de sus recursos. Y por tanto esos gobiernos tienen intereses objetivamente contrapuestos a los del oligopolio mediático. Ahí está por ejemplo la postura especialmente beligerante de PRISA, que es una máquina de guerra contra los gobiernos progresistas de América Latina, y lo es en primer lugar porque tiene sus intereses comerciales afectados.

Pero hay un segundo motivo, que es el más complicado y que yo creo que pasa desapercibido, puede que incluso para muchos de los periodistas que escriben esas noticias agresivas contra los gobiernos de izquierdas en América Latina: es la identificación de democracia y liberalismo, que además tiene que ver con una cierta mirada colonial por la cual se piensa que en el fondo los electorados latinoamericanos son menos maduros que los europeos y lo que votan no tiene el mismo valor democrático.

¿Es posible que surja una figura de liderazgo similar a Hugo Chávez o Evo Morales en Europa, o estos son fenómenos específicamente latinoamericanos?

La forma concreta de liderazgo no, me parece más raro pensar que aparezca aquí. Ahora, creo que América Latina enseña muchas cosas que no deben ser tomados como “lationamericanismos” sino como formas de expresión de la transformación política. Es decir cuando la política se hace conflictiva, tumultuosa y de masas emergen rasgos que en Europa tenemos olvidados porque llevamos sin ver ejemplos de política de masas 35 años. Creo que vamos a ver que, si hay fenómenos de cambio político en Europa, inequívocamente van a pasar por una cierta producción de nuevos liderazgos, eso seguro.

Y eso va a obligar a repensar, también a una parte importante de la izquierda, la relación entre liderazgo y democracia. Hay una cosa asentada en algunos sitios de la izquierda por la cual si hay liderazgos fuertes eso es incompatible con la democracia, que es una idea que para mí no se sostiene. Entiendo la relación de representación como una relación de negociación mutua: uno representa a una sensibilidad popular en la medida en que cumple con sus anhelos. Y cuando los deja de cumplir deja de representar y por lo tanto de ejercer el liderazgo.

No obstante, esos liderazgos que surjan no van a tener la forma, el carácter, el aspecto, el lenguaje del liderazgo de Chávez o del de Evo Morales. Porque las sociedades son diferentes. El liderazgo se va a parecer más a nuestras formas culturales. Yo por eso pienso –no es una preferencia, es, digamos, una intuición- que un liderazgo aquí se parecería más a uno como el de Correa en Ecuador que a una cosa como la de Evo Morales en Bolivia. Básicamente por la composición de la sociedad y por quiénes son los actores que se están empobreciendo que pueden en algún momento dado encarnar sus aspiraciones en una persona, que creo que es algo que sí que vamos a ir viendo.

¿Qué papel tienen el nacionalismo y el antiimperialismo en los procesos latinoamericanos de Ecuador, Bolivia y Venezuela?

Crucial. Esto cuesta entenderlo porque es una tradición relativamente ajena, por lo menos en las últimas décadas, a la política europea y a la política de la izquierda europea. Los relatos fundamentales que han construido procesos de cambio en América Latina han sido relatos de lo que algunos autores llaman identidades nacional-populares. Son unos relatos que identifican el interés general del país con sus capas más desfavorecidas, que por tanto entienden que la reivindicación de la patria coincide con la reivindicación de sus mayorías subalternas, su parte más olvidada. Eso en Bolivia se traduce por reinventar la idea de nación poniendo en el centro a los pueblos indígenas. O en Venezuela a las mayorías históricamente excluidas en los barrios, de la población rural… Me parece que la recuperación y la disputa de la idea de nación juega un papel absolutamente central en los procesos políticos de cambio latinoamericanos. Hasta el punto de que han desplazado la idea liberal conservadora de nación, denunciando que las repúblicas que existían antes eran repúblicas formalmente democráticas pero sustancialmente oligárquicas. Y eso es gran parte de la clave que permite entender la construcción de mayorías por el cambio político en los procesos latinoamericanos de avance.

Carlos Heras Rodríguez @CarlosHerasRo (continúa en los próximos días)

Fuente: http://www.poppol.es/2012/10/entrevista-con-inigo-errejon-12-es-poco.html

www.rebelion.org

MAS SOBRE INFANCIA CLANDESTINA POR JUAN NARDI.

Vigilar y castigar
Sobre el film “Infancia clandestina”

Por Juan Pablo Nardi *
La recientemente estrenada y representante argentina para los Oscar, Infancia clandestina (Benjamín Ávila; 2012) refresca el abordaje de la temática sobre el golpe cívico-militar del 76 narrando la historia de una familia que vuelve del exilio en Cuba para militar en la clandestinidad de Montoneros desde la mirada de un niño de 12 años.

Más allá de centrarse en aspectos relacionados con lo político (solo se nos muestran unas pocas escenas de reuniones partidarias alcanzándose a ver muy ligeramente cuestiones relacionadas con el operar y la metodología montonera) el film se basa, entre otras cosas, en resaltar los aspectos emocionales por los que pasa esta familia que vive una sofocante cotidianeidad clandestina repartida por una lado entre la organización de la guerrilla montonera para derrocar al régimen militar y por otro entre la crianza de sus hijos.

De hecho, la gran mayoría de los pequeños conflictos del film, todos los enfrentamientos y discusiones entre los personajes, se desprenden de esta dificultad de vivir en familia y militar en la clandestinidad. Muestras de esto son los tensos enfrentamientos que se dan, por ejemplo, entre la abuela de los niños (Cristina Banegas), que encarna de una manera brillante el tan propagado discurso militar del "no te metas", pidiéndole a su hija (Natalia Oreiro) que deje a los chicos con ella y que abandone la causa por la que lucha o las discusiones entre el tío Beto (Ernesto Alterio) y Daniel, el padre (César Troncoso) por la decisión de si festejar o no el cumpleaños de su hijo Ernesto (Teo Gutiérrez Romero) por la peligrosidad que despierta tal llamada de atención en la situación que se encuentran o también, ¿porque no? el hecho de que Ernesto abandone la escuela a causa de que la familia tiene que dejar la casa donde viven por las persecuciones militares. En fin, no son las mejores condiciones para el pleno desarrollo de una infancia saludable. El enemigo y el terror están constantemente al acecho.

Y es en la representación de ese enemigo militar y el terror que este suscita, en donde se haya una de las construcciones mas interesantes del film y que más estimula los sentidos y las emociones del espectador (principalmente las relacionadas justamente con el terror y con el miedo). Esos sanguinarios villanos, contra los que se enfrentan la familia, nunca nos son mostrados en la pantalla, nunca los vemos, toda su presencia esta siempre fuera de campo, ese espacio que se encuentra por fuera de los limites del plano, por fuera de los marcos de la pantalla y que no podemos ver, pero que existe y sobre todo en la mente del espectador.

Es así que nunca vemos a los milicos, pero sabemos que siempre están ahí, al acecho de cualquier conducta sospechosa que pueda llegar a interrumpir (cuestionar) el orden de las cosas. El villano es y esta en el fuera de campo. Todo el tiempo ese espacio excita la imaginación del espectador, sea con sonidos de sirenas que se escuchan a lo lejos pero acercándose lentamente y planteándonos hipótesis sobre una posible carnicería de la familia o con enfrentamientos armados entre las patrullas militares y los padres de Ernesto, a los cuales no podemos ver pero aventuramos sobre su destino.

El fuera de campo es la muerte. Todas las muertes ocurren fuera de nuestro campo de visión. Nunca vemos a los personajes en su momento de agonía, sino que están ahí y de un plano para el otro, desaparecen. Simplemente dejamos de verlos. Pero sabemos que no desaparecieron, sabemos lo que les hicieron y sobre todo sabemos quienes son los culpables.

Es así que el fuera de campo es el villano, esa gran maquinaria estatal terrorista la cual es tan poderosa que pareciese no puede ser abarcada por los estrechos límites de la pantalla. Pero este problema de visión (que como espectadores no vemos a los sicarios pero tenemos la sensación de que ellos si nos ven a nosotros) esta fundamentado en que la película adopta el punto de vista de un niño de 12 años, el cual al estar siempre protegido por los padres, es puesto en lugares en donde el peligro y la acción no están al alcance de sus ojos (y por lo tanto de los nuestros tampoco). Y al no poder ver, no podemos controlar la situación, todo es inseguro, todo es miedo. - ¡En esta casa no se usa el teléfono! le reta la madre a Ernesto cuando lo encuentra telefoneando a su noviecita del colegio. Ellos pueden estar ahí afuera, donde no los vemos, escuchándonos.

Y es así como se sentía la gente en la dictadura: vigilada. Era vista sin poder ver y era incitada desde la propaganda terrorista a mirar para otro lado, a involucrarse lo menos posible. Y esta condición le daba al estado asesino el control para elegir como y cuando atacar a aquellos curiosos que deseaban poner sus ojos sobre los secretos y oscuros mecanismos del saqueo, la persecución y la destrucción militar.


* Comunicador Audiovisual y columnista en Radio Universidad La Plata.
juan.nardi@hotmail.com

 

LA CRISIS EUROPEA, OPINION.

No sólo la periferia europea afronta protestas populares
Alemania les pide ajustes a todos los países europeos para aprobar salvatajes pero no es ajena a la crisis.

Por Fernando Del Corro

Curiosamente, mientras la mayor parte de los medios de todo el mundo se ocupa de las dificultades por las que atraviesan países de la periferia europea como España y Grecia ahora, y hace un tiempo como Irlanda o Portugal, es poco frecuente y a veces directamente ignorado, lo que sucede en los países centrales del capitalismo financiero contemporáneo como los propios Estados Unidos de América y Alemania, la cabeza de la Unión Europea (UE), donde recientemente se produjeron manifestaciones tanto en Berlín, como en Bochum, Bremen, Colonia, Frankfurt y Hamburgo, entre otras ciudades. Ni siquiera la propia prensa local dio mayor trascendencia al hecho.

Alemania les pide ajustes a todos los países europeos para aprobar salvatajes, pero ella misma no es ajena a la crisis. La información dada a conocer por la publicación Business Week, del Grupo Bloomberg, a fines de 2011, indicaba que debía 2,84 veces su Producto Interno Bruto, bastante más que el pasivo récord que llegó a tener la Argentina tras el megacanje de Domingo Felipe Cavallo bajo la administración de Fernando De la Rúa. Algo que muestra que tampoco su sistema financiero está en las mejores condiciones.

Los 40 mil manifestantes (3000 en Bremen, 4000 en Colonia, 5000 en Berlín, 5000 en Frankfurt, 6000 en Bochum, 7000 en Hamburgo y 10 mil en diversas ciudades) reclamaron contra el progresivo abandono de las prácticas del Estado de Bienestar que se comenzaron a poner en práctica en ese país a mediados del Siglo XIX por el entonces canciller Otto Eduard Leopold von Bismarck, lo que dio lugar a la aparición de una visión evolucionista del socialismo de la mano de Ferdinand Lassalle. De la Alemania bismarckiana, donde a los junkers (señores feudales) se los obligaba a invertir en la industria y a generar trabajo, se ha pasado a una realidad donde el 0,1 por ciento de la población acumula el 22,5% de la riqueza; el 0,9% posee el 23,3%; el 9,0% el 30,8%; el 40,0% el 32,3%; y el 50,0% el 1,4 por ciento. Sumando los tres primeros quintiles se llega a que el 10% de la población posee el 66,6% de todo, según el propio Ministerio de Trabajo de ese país.

No curiosamente las manifestaciones se produjeron en coincidencia con un acto realizado en Hamburgo con motivo de la visita de Alexis Tsipras, el líder de la izquierda griega. Las mismas se vienen incrementando desde hace un par de meses impulsadas por diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas que reclaman una más justa redistribución de la riqueza. Los mayores reclamos apuntan contra el sector financiero sobre el que solicitan un impuesto a la especulación destinado a atender la cuestión de la pobreza; cuestión que la hacen universal para afrontar el problema de la crisis contemporánea global. Precisamente las marchas tuvieron como lema “Redistribución, gravar la riqueza”. Los reclamos incluyeron perseguir la evasión y poner coto a los paraísos fiscales al tiempo que un gravamen sobre el patrimonio.

El secretario general del sindicato Verdi, que agrupa a los trabajadores de los servicios, Frank Bsirke, al hablar en Frankfurt, según citó Rafael Poch, el corresponsal del diario catalán La Vanguardia, puntualizó que “treinta años de neoliberalismo y desregulación de los mercados de trabajo y financiero han ampliado la brecha entre ricos y pobres”, ya que “El contribuyente está pagando los rescates de la crisis financiera y con ello se trata, en primer lugar, de asegurar el capital de los más ricos”, por lo que “Ha llegado la hora de que quienes se beneficiaron con aquello contribuyan”.

Pero no es solamente la gran cabeza de la UE la que está en problemas. Francia, que acaba se superar los cuatro millones de desempleados, según el mismo estudio de Bloomberg, debía el 341% de su PIB, del cual el 88% correspondía al Estado, alrededor de la mitad al particular y el resto a su sistema financiero. No es casual, entonces, que a pesar de los mayores costos de transporte, los españoles, por ejemplo, prefieran escapar de su propia crisis encaminándose a países como la Argentina, Cuba, Brasil y hasta México y no hacia sus vecinos. La deuda española, acrecentada en el último año, llegaba cuando dicho informe, al 366% de su PIB, con una participación estatal del 66%, un poco más del sector privado y el resto de su banca en bancarrota.

Vale la pena señalar que el abanderado entre los deudores es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte con el 497% de su PIB, a la fecha de referencia, con el 77% en manos del Estado, una cantidad similar de los privados, y la inmensa mayoría de su banca, aquella que alguna vez fuera la que manejara las finanzas mundiales y que con la Baring Brothers desaparecida en 1995, fundamentalmente, endeudara en el primer cuarto del siglo XIX a todos los nuevos estados independientes de América Latina. Hace poco el Banco Barclays, el mismo que recientemente incurrió en importantes irregularidades, solicitó perdones a la Reserva Federal estadounidense para su filial en ese país.

Italia era el mayor deudor estatal con el 110%, a lo que sumaba algo menos de la mitad de eso para sus privados y un fenomenal pasivo financiero que hacía que la suma total alcanzase al 313% de su PIB. Pero las cosas tampoco terminan en Europa ya que la del Japón, la tercera economía planetaria detrás de los Estados Unidos de América y China, y la cuarta, si se cuenta a la UE como un bloque, está en severas complicaciones, como ha empezado a traslucirse. El Japón debía un año atrás el 492% de su PIB compuesto por un pasivo del 213% del Estado, un poco más del sistema financiero, y una cifra menor de los privados. Ese país que lleva más de una década de estancamiento y que, como contracara, es el segundo mayor acreedor de los EUA, por el momento ha venido capeando el temporal, sobre la generación de una deuda interna basada en aquello que John Maynard Keynes anticipara como la “trampa de liquidez” que se avecinaba sobre el capitalismo.

El otro país asiático que no debe omitirse es Sur Corea con un pasivo del 306% de su PIB, del cual apenas el 30% correspondía al Estado, aproximadamente lo mismo al sector privado y el resto a la banca. En América del Norte, además de los EUA, la situación del Canadá tampoco es brillante con una deuda total del 274% del PIB, un poco menos que la alemana, y dentro de la cual al Estado le corresponde el 68%, a los privados algo más y el resto al sistema financiero. Y el mayor deudor cuantitativo, aunque no en términos de su PIB, eran los EUA, con un 289% del cual el Estado federal cargaba sobre sí el 80%, a lo que corresponde añadir un pasivo de los municipios cercano a los tres billones (millones de millones) de dólares estadounidenses y a los de sus estados en graves complicaciones como el más grave caso de California. El sistema financiero sigue atravesando graves complicaciones y hace días la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos autorizaron nuevas medidas de salvataje, incluyendo cierres de sucursales que en el caso del Bank of América, según se estima, implicarán unas 12 mil cesantías. Mientras, el Congreso de ese país es renuente para tratar la propuesta del presidente Barack Hussein Obama tendiente a buscar una solución para los millones de hipotecados que se encuentran ante la perspectiva de perder sus hogares. -<dl

(*) Docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y miembro del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego.

02/11/12 Tiempo Argentino