
En el año 1902 al sancionarse la Ley de Residencia el presidente de los argentinos declara:
"En presencia de aquellos disturbios que revelaron el peligro de ciertos elementos exóticos incorporados a nuestra población al amparo hasta entonces ilimitado de las leyes vigentes relativas al extranjero, V. Honorabilidad creyó conveniente sancionar la que se ha denominado "de residencia", y que permite al poder ejecutivo excluir del territorio nacional a los extranjeros que sólo traen a él propósitos de pertubación o conmoción social, y no los de contribuir a ninguno de los fines de la sociedad civilizada."
Del jefe y fundador de la Generación del ' 80 a MM, aparece una clara línea ideológica continua y corporativa.
Para ese año de 1902, la desilusión acerca de los inmigrantes arribados a estas tierras era harto elocuente para la oligarquía terrateniente.
Las tolderías rojas ensombrecían al país próspero del trigo y de las vacas.
En pocos años mas las huelgas revolucionarias, reprimidas por el Estado conservador, pondrían en jaque a los dueños del país.
El anarquismo, el sindicalismo y el socialismo en menor medida, continuaban las luchas del SXIX, por libertad, e independencia; se agregaban ahora, el pan y el trabajo.
GB
No hay comentarios:
Publicar un comentario